viernes, 22 de junio de 2018

12 MITOS QUE NO DEBERIAS CREER parte 5 | Los 12 Mas









A todos nos
gustan los conceptos erróneos. Internet está lleno de artículos que te dicen
mentiras, pero debemos recordar que ninguno de nosotros nacemos sabiendo
diferenciar la desinformación y las mentiras de los datos reales. Pero los más jóvenes
no son más capaces instintivamente de navegar en línea que lo que serían
capaces de conducir un automóvil sin lecciones.
Es por eso que
aquí te dejo 12 conceptos erróneos que seguramente conoces (5ta parte)

12 Escuchar a Mozart te hace más inteligente
En la década de
1950, un médico otorrinolaringólogo llamado Albert Tomatis comenzó la
tendencia, alegando éxito utilizando la música de Mozart para ayudar a las
personas con trastornos del habla y audición. En la década de 1990, 36
estudiantes en un estudio en la Universidad de California en Irvine escucharon
10 minutos de una sonata de Mozart antes de tomar una prueba de coeficiente
intelectual. De acuerdo con el psicólogo a cargo del estudio, los puntajes de
los estudiantes aumentaron aproximadamente 8 puntos.

Pero el estudio original de la Universidad de California en Irvine ha causado
controversia en la comunidad científica. El Dr. Frances Rauscher, un
investigador involucrado, afirmó que nunca aseveraron que en realidad hiciera a
nadie más inteligente; simplemente aumentó el rendimiento en ciertas tareas
espacio-temporales.

Desde luego, la música clásica no puede hacerte daño, e incluso puedes
disfrutarla si te gusta, pero no serás más inteligente.
11 Los rayos nunca caen dos veces en el mismo lugar
El viejo dicho de
que "un rayo nunca golpea el mismo lugar dos veces" es otro mito que
cualquier veterano observador o investigador de tormentas ha visto desafiar a
la naturaleza. Los rayos pueden atacar cualquier ubicación más de una vez. De
hecho, dándole el tiempo suficiente, es algo realmente inevitable. Puede tardar
tan poco como menos de diez minutos en una sola tormenta eléctrica, o más de un
millón de años, pero los rayos eventualmente llegarán al mismo lugar una y otra
vez. Un golpe a cualquier lugar no cambia la actividad eléctrica en la tormenta
anterior, lo que producirá otro golpe tan pronto como se "recargue".
La ubicación previamente alcanzada es entonces el blanco razonable para la
próxima descarga como cualquier otro lugar.

El mejor ejemplo de esto es que en el Empire State en la ciudad de Nueva York los
rayos caen unas 100 veces al año.
10 Las personas con cabello sucio o poca higiene personal atraen a los piojos
Los piojos solo
quieren una cabeza llena de sangre, mechones de cabello para columpiarse y un
lugar cálido para poner sus huevos. No les importa si tu cabello está limpio,
sucio, ondulado, liso o teñido de rosa, estos pequeños bichos no discriminarán.
Podrías ser la persona más rica del mundo, con una hermosa y bien cuidada
melena y aún encontrar liendres en tu cabello. Si estás expuesto a alguien con
piojos, existe la posibilidad de que encuentren su camino en tu cabeza también.
No importa cuántas veces te bañes y te laves el cabello, estos parásitos se
aferran a tu cabello con una habilidad y experiencia extraordinarias.
09 La Vitamina C cura
el resfriado
Todas las
farmacias cuentan con suplementos de vitamina C que dicen que
"respaldan" tu sistema inmunológico. Existe una creencia común de que
la vitamina C puede ayudarte a superar un resfriado más rápido, o incluso que
podría ayudarte a evitar resfríos desde un principio.

Lástima que esas creencias no sean respaldadas por la ciencia.

En 2007, los investigadores combinaron los resultados de 29 estudios diferentes
que analizan el efecto de la vitamina C en los resfriados. Descubrieron que
tomar 200 miligramos de vitamina C todos los días, no solo los días en que
estás enfermo, podrían hacer que los síntomas desaparecieran un día antes. Pero
los beneficios terminaron allí.

Según los investigadores, el régimen de suplemento diario no hizo que las
personas fueran menos propensas a resfriarse. Y tampoco funcionó comenzar un
suplemento de vitamina C una vez que el resfriado ya había empezado. El estudio
concluyó que no funciona mejor que un placebo.
08 María Magdalena era una prostituta
La idea de que
María Magdalena era una prostituta antes de conocer a Jesús no se encuentra en
la Biblia ni en ninguna de las otras escrituras cristianas más antiguas. La
idea errónea probablemente surgió debido a una fusión entre María Magdalena,
María de Betania y la "mujer pecaminosa" sin nombre que unge los pies
de Jesús. La "mujer pecaminosa" nunca se identifica específicamente como
prostituta, pero, en el siglo VI DC, el papa Gregorio I, la identifico como
María Magdalena, escribió que sus pecados eran de naturaleza sexual. La mayoría
de los eruditos modernos ven la tradición de ella como una prostituta
arrepentida como errónea y la Iglesia Católica eliminó oficialmente la
identificación de María Magdalena como la pecadora anónima del Calendario
Romano General en una revisión de 1969, declarando efectivamente que la
identificación tradicional entre ellos había sido incorrecta
07 Comes 8 arañas al año
Ya es bastante
difícil evitar esas horribles cosas mientras estamos despiertos, y ahora
tenemos que preocuparnos de que se estén metiendo en nuestras bocas mientras
dormimos.

No te preocupes. Esta “estadística” de que la persona promedio traga ocho
arañas por año no solo es una completa mentira, sino que fue inventada como un
ejemplo de las cosas absurdas que las personas creen simplemente porque las
encuentran en Internet.

En un artículo de 1993, la columnista Lisa Holst escribió sobre las listas de
"datos" que circulaban por correo electrónico y sobre la facilidad
con que eran aceptadas como veraces por los crédulos destinatarios. Para
demostrar su punto, Holst ofreció su propia lista inventada de "datos"
igualmente ridículos, entre los cuales se encontraba la estadística citada
anteriormente sobre que la persona promedio ingiere ocho arañas por año, que
tomó de una colección de creencias erróneas comunes impresas en un libro de 1954
sobre el folclore de insectos.
06 Cinturón negro indica superioridad
El cinturón negro
en artes marciales no necesariamente indica nivel de experto o maestría. Fue
introducido para el judo en la década de 1880 para indicar la competencia en
todas las técnicas básicas del deporte. La promoción más allá del cinturón
negro varía entre las diferentes artes marciales.

en la antigua China, el cinturón se utilizó inicialmente para detener los
pantalones. Más tarde, también se utilizó para guardar objetos valiosos o armas
para la defensa personal. Los diferentes colores del cinturón ilustraban el
orden social, el clan o la región del individuo que lo usa. También se usó para
mostrar qué estilo de disciplina de artes marciales practicaba el individuo ya
que los colores del cinturón a menudo diferían de una escuela a otra.

En el judo y algunas otras artes marciales asiáticas, a los poseedores de
rangos superiores se les otorgan cinturones con paneles alternados en rojo y
blanco, y los rangos más altos con cinturones rojos sólidos.
05 En Salem fueron quemadas las brujas
A pesar de
numerosas desmitificaciones, la idea de que las "brujas" de Salem
fueron quemadas en la hoguera persiste desde foros en línea hasta episodios de
"Los Simpson". Juana de Arco y las historias de caza de brujas
europeas pueden estar muy presentes en nuestras mentes. Generalmente, las
brujas francesas eran quemadas, mientras que a las brujas inglesas se les
ahorcaba.

El sur de Estados Unidos reforzó la ficción de la quema en la estaca en el
siglo XIX. "haber comenzado con la quema de brujas, terminará por
quemarnos ", decía una revista popular en 1860, después de la elección de
Lincoln.

Con una excepción, todos los que murieron en Salem fueron ahorcados. (Giles
Corey, un anciano agricultor de Salem, fue aplastado bajo piedras durante
varios días después de negarse a declararse culpable o inocente. Sigue siendo
el único individuo en la historia de Estados Unidos en ser aplastado hasta
morir.) Nadie fue quemado.
04 El cuerpo pierde calor a través de la cabeza
Las mamás siempre
dicen que uses un sombrero en el frío porque perdemos de 40 a 45% del calor de
nuestro cuerpo a través de nuestra cabeza

Si bien esto se cree ampliamente que es cierto, algunos expertos dicen que es
un mito y afirman que los humanos tendrían el mismo frio si anduvieran sin
sombrero como si no llevaran pantalones.

Este mito de la pérdida de calor probablemente provino de experimentos en la
década de 1950, cuando los investigadores militares expusieron a los sujetos a
temperaturas frías. Mientras que sus cuerpos se abrigaron, sus cabezas quedaron
expuestas, y se descubrió que habían perdido más calor de sus cabezas.

En 2006, los científicos probaron poniendo sujetos en agua fría con y sin
trajes de neopreno, a veces con la cabeza fuera del agua y, a veces con la
cabeza sumergida. Descubrieron que la cabeza representa aproximadamente el 7
por ciento del área superficial del cuerpo, y la pérdida de calor es bastante
proporcional a la cantidad de piel que se muestra. Así que no perdemos esa
cantidad de calor.
03 El azúcar hace que los niños estén hiperactivos
Los padres a
menudo afirman que darles azúcar a los niños los vuelve hiperactivos. Sin
embargo, este no es el caso, la mayoría de las investigaciones han concluido
que el azúcar no causa hiperactividad.

Al menos una docena de estudios de alta calidad han investigado la posibilidad
de un vínculo entre el comportamiento de los niños y el consumo de azúcar, pero
ninguno ha encontrado ninguna diferencia entre los niños que consumieron mucho
y los que no. La creencia parece ser principalmente un producto de la
imaginación de los padres. "Cuando los padres piensan que a sus hijos se
les ha dado una bebida que contiene azúcar, incluso si no tiene azúcar,
califican el comportamiento de sus hijos como más hiperactivo", según los
investigadores. Quienes de cualquier forma recomiendan no darles demasiados
dulces por cuestiones de salud.
02 El vidrio está hecho de material líquido
Algunas personas
afirman que los vitrales en las iglesias antiguas son más gruesos en la parte
inferior que en la parte superior porque el vidrio fluye lentamente como un
líquido. Esto está completamente equivocado, lo que pasa es que la gente era
realmente mala haciendo vidrio en ese entonces. Hemos sabido que esto no es
cierto desde hace bastante tiempo; estas ventanas son más gruesas en la parte
inferior debido al proceso de producción. En la época medieval, un trozo de
vidrio fundido se enrollaba, expandía y aplanaba antes de ser hilado en un
disco y cortado en paneles. Estas hojas eran más gruesas alrededor de los bordes
e instaladas de manera que el lado más pesado estaba en la parte inferior.

A medida que un líquido se enfría, se cristaliza, lo que aumenta su viscosidad
(una medida de su resistencia al flujo). Pero cuando el vidrio se enfría,
permanece atascado en un estado sólido sin cristalización.
01 Imagina es acerca de paz y unidad
La gente suele
pensar que la canción Imagine se trata de una dulce meditación sobre la paz y
la unidad global.

Pero en realidad se trata de ideas radicales y revolucionarias sobre cómo lograr
esa paz.

La melodía de "Imagina" puede ser dulce, pero su mensaje no lo es.
Lennon, quien lanzó esta canción en 1971, dijo "Imagina" es
"virtualmente el Manifiesto Comunista, aunque no soy particularmente
comunista y no pertenezco a ningún movimiento". Lennon quería ver un mundo
en el que las divisiones de país y religión no existieran, un pensamiento que
algunos han considerado peligroso.

Pero no sabrías que sus letras fueran controvertidas por la recepción de la
canción. "Debido a que está recubierto de azúcar, es aceptada. Ahora
entiendo lo que tienes que hacer", dijo Lennon después de que
"Imagina" se convirtió en uno de los temas más populares en Estados
Unidos. "Solo expresa tu mensaje político con un poco de miel".

No hay comentarios: