La Segunda Guerra
Mundial fue una de las guerras más sangrientas de la historia de la humanidad.
Millones de personas tomaron parte en los combates, y tristemente, millones
murieron. Como era de esperar, hay un montón de historias increíbles de este conflicto,
aunque algunas son más conocidas que otras. Nuevas historias aparecen
constantemente.
Mundial fue una de las guerras más sangrientas de la historia de la humanidad.
Millones de personas tomaron parte en los combates, y tristemente, millones
murieron. Como era de esperar, hay un montón de historias increíbles de este conflicto,
aunque algunas son más conocidas que otras. Nuevas historias aparecen
constantemente.
Aquí te dejo 12 curiosidades de la segunda
guerra mundial.
guerra mundial.
12 La reina Elizabeth II sirvió como mecánico y conductor en la Segunda Guerra
Mundial
A la edad de 16 años la
reina Elizabeth II ya había sido nombrada coronel en jefe del regimiento, haciendo
efectivo el vínculo entre los soldados de infantería y la familia real.
Y a los 18, los cambios en la ley decían que podía actuar como Consejero de
Estado, lo que significó que sería uno de los cinco miembros de la realeza que manejarían
al país en caso de que su padre saliera al extranjero o quedara incapacitado.
Poco después, en febrero de 1945, se inscribió con el Servicio Territorial
Auxiliar de Mujeres.
Después se unió como segundo subalterno honorífico, pero debe haber
impresionado en sus deberes como un conductor y mecánico, ya que subió al rango
de comandante junior honorífico en tan solo cinco meses. Ella es la última
sobreviviente de los jefes de estado que sirvieron en uniforme durante la
Segunda Guerra Mundial.
Mundial
A la edad de 16 años la
reina Elizabeth II ya había sido nombrada coronel en jefe del regimiento, haciendo
efectivo el vínculo entre los soldados de infantería y la familia real.
Y a los 18, los cambios en la ley decían que podía actuar como Consejero de
Estado, lo que significó que sería uno de los cinco miembros de la realeza que manejarían
al país en caso de que su padre saliera al extranjero o quedara incapacitado.
Poco después, en febrero de 1945, se inscribió con el Servicio Territorial
Auxiliar de Mujeres.
Después se unió como segundo subalterno honorífico, pero debe haber
impresionado en sus deberes como un conductor y mecánico, ya que subió al rango
de comandante junior honorífico en tan solo cinco meses. Ella es la última
sobreviviente de los jefes de estado que sirvieron en uniforme durante la
Segunda Guerra Mundial.
11 Paracaidistas Batman
En el frente interno de Estados
Unidos, particularmente en la costa del Pacífico, donde la amenaza de una
invasión japonesa parecía inminente, incluso los procesos creativos de un
experto militar podrían tomar un giro curioso. Tal fue el caso del mayor
Malcolm Wheeler-Nicholson, que forjó la idea de paracaidistas "hombre
murciélago".
El concepto del mayor de paracaidistas usando trajes modificados con "alas
de salto" tipo murciélago estuvo inspirado en los trucos acrobáticos de
paracaidismo realizados por artistas americanos. Nicholson había observado que
en caída libre, estos saltadores del cielo utilizando estas alas eran capaces
de controlar mejor su velocidad y descenso, así como su capacidad de maniobrar
antes de abrir sus paracaídas.
En el frente interno de Estados
Unidos, particularmente en la costa del Pacífico, donde la amenaza de una
invasión japonesa parecía inminente, incluso los procesos creativos de un
experto militar podrían tomar un giro curioso. Tal fue el caso del mayor
Malcolm Wheeler-Nicholson, que forjó la idea de paracaidistas "hombre
murciélago".
El concepto del mayor de paracaidistas usando trajes modificados con "alas
de salto" tipo murciélago estuvo inspirado en los trucos acrobáticos de
paracaidismo realizados por artistas americanos. Nicholson había observado que
en caída libre, estos saltadores del cielo utilizando estas alas eran capaces
de controlar mejor su velocidad y descenso, así como su capacidad de maniobrar
antes de abrir sus paracaídas.
10 Fingiendo
No importa que tan separadas
podrían estar las fuerzas alemanas, si los alemanes sabían dónde y cuándo
esperar el desembarco aliado, sería muy sencillo para ellos repeler a los invasores.
Por lo tanto, los aliados tenían que enmascarar el momento y el lugar de la
invasión. Hacer esto no fue una tarea sencilla, ya que el éxito de la invasión,
y el resultado de la guerra se basaba en la capacidad de los británicos y
estadounidenses para engañar a los alemanes sobre sus verdaderas intenciones.
La operación aliada para ocultar la invasión del Día D involucraba falsos informes
de radio, agentes dobles, un actor australiano, y planes de invasión falsas
para Calais, Noruega, el Mediterráneo y los Balcanes. Fue tan eficaz que Hitler
creía que la verdadera invasión no había comenzado hasta siete semanas después
del Día-D.
No importa que tan separadas
podrían estar las fuerzas alemanas, si los alemanes sabían dónde y cuándo
esperar el desembarco aliado, sería muy sencillo para ellos repeler a los invasores.
Por lo tanto, los aliados tenían que enmascarar el momento y el lugar de la
invasión. Hacer esto no fue una tarea sencilla, ya que el éxito de la invasión,
y el resultado de la guerra se basaba en la capacidad de los británicos y
estadounidenses para engañar a los alemanes sobre sus verdaderas intenciones.
La operación aliada para ocultar la invasión del Día D involucraba falsos informes
de radio, agentes dobles, un actor australiano, y planes de invasión falsas
para Calais, Noruega, el Mediterráneo y los Balcanes. Fue tan eficaz que Hitler
creía que la verdadera invasión no había comenzado hasta siete semanas después
del Día-D.
09 Crucigramas
En 1944, por una enorme
coincidencia, un crucigrama se imprimió con respuestas que contenían todos los "nombres
clave" del día D, lo que puso al MI-5 en pánico pensando que sus planes de
invasión habían sido descubiertos. Se dieron cuenta de que la respuesta a una
pista, 'Uno de los EE.UU. ", resultó ser Utah, y otra respuesta fue Omaha.
Estos fueron los nombres dados por los aliados a las playas de Normandía, donde
las fuerzas estadounidenses tocarían tierra en el Día-D.
Otra respuesta que apareció en el crucigrama de ese mes fue Mulberry. Este fue
el nombre del puerto flotante que iba a ser remolcado a través del canal para
dar cabida a las naves con suministros de la fuerza de invasión. Neptuno, otra
respuesta, se refirió al nombre en clave para el apoyo naval para la operación.
En 1944, por una enorme
coincidencia, un crucigrama se imprimió con respuestas que contenían todos los "nombres
clave" del día D, lo que puso al MI-5 en pánico pensando que sus planes de
invasión habían sido descubiertos. Se dieron cuenta de que la respuesta a una
pista, 'Uno de los EE.UU. ", resultó ser Utah, y otra respuesta fue Omaha.
Estos fueron los nombres dados por los aliados a las playas de Normandía, donde
las fuerzas estadounidenses tocarían tierra en el Día-D.
Otra respuesta que apareció en el crucigrama de ese mes fue Mulberry. Este fue
el nombre del puerto flotante que iba a ser remolcado a través del canal para
dar cabida a las naves con suministros de la fuerza de invasión. Neptuno, otra
respuesta, se refirió al nombre en clave para el apoyo naval para la operación.
08 Orígenes de fanta
en la segunda guerra mundial
Fanta, la bebida a base de
azúcar propiedad de Coca Cola, símbolo del "sueño americano", en
realidad comenzó su vida en la Alemania nazi.
La bebida no fue desarrollada por los nazis, sino de manera independiente por
Max Keith, jefe de operaciones alemanas de Coca Cola, una solución práctica al
problema de conseguir los ingredientes de Coca-Cola en Alemania. Sus
ingredientes varían, dependiendo de cuál de los subproductos estaban
disponibles en las fábricas alemanas de la época.
La bebida resultó ser muy popular, y fue adoptada por la Coca Cola a nivel
internacional en la postguerra.
en la segunda guerra mundial
Fanta, la bebida a base de
azúcar propiedad de Coca Cola, símbolo del "sueño americano", en
realidad comenzó su vida en la Alemania nazi.
La bebida no fue desarrollada por los nazis, sino de manera independiente por
Max Keith, jefe de operaciones alemanas de Coca Cola, una solución práctica al
problema de conseguir los ingredientes de Coca-Cola en Alemania. Sus
ingredientes varían, dependiendo de cuál de los subproductos estaban
disponibles en las fábricas alemanas de la época.
La bebida resultó ser muy popular, y fue adoptada por la Coca Cola a nivel
internacional en la postguerra.
07 Holocausto asiático
Los crímenes de guerra japoneses
se produjeron en muchos países de Asia y el Pacífico durante el período del
imperialismo japonés, principalmente durante la segunda guerra sino japonesa y
la Segunda Guerra Mundial. Estos incidentes se han descrito también como un
holocausto asiático y las atrocidades de guerra japoneses. Algunos crímenes de
guerra fueron cometidos por el personal militar del Imperio del Japón a finales
del siglo 19, aunque la mayoría se llevó a cabo durante la primera parte de la
Era Showa, el nombre dado a la época del emperador Hirohito, hasta la rendición
del Imperio del Japón, en 1945.
Durante la segunda guerra mundial, los japoneses mataron a más chinos que los judíos
que mataron los nazis.
Los crímenes de guerra japoneses
se produjeron en muchos países de Asia y el Pacífico durante el período del
imperialismo japonés, principalmente durante la segunda guerra sino japonesa y
la Segunda Guerra Mundial. Estos incidentes se han descrito también como un
holocausto asiático y las atrocidades de guerra japoneses. Algunos crímenes de
guerra fueron cometidos por el personal militar del Imperio del Japón a finales
del siglo 19, aunque la mayoría se llevó a cabo durante la primera parte de la
Era Showa, el nombre dado a la época del emperador Hirohito, hasta la rendición
del Imperio del Japón, en 1945.
Durante la segunda guerra mundial, los japoneses mataron a más chinos que los judíos
que mataron los nazis.
06 Superhéroes
La Segunda Guerra Mundial puede
ser un capítulo sombrío en la historia de la humanidad, pero para los cómics de
superhéroes, fue la fuerza vital en un período ahora reconocido como la edad de
oro de los comics. A medida que las fuerzas alemanas de Adolf Hitler forjaron
un camino devastador en toda Europa a finales de 1930, los estadounidenses impacientemente
pensaban si o, peor aún, cuando el conflicto involucraría los Estados Unidos.
Este conflicto mundial en aumento, sin embargo, ofreció el villano perfecto
para los comics de superhéroes.
Sentimientos Anti-Eje explotaron de forma sutil y a veces no tanto en 1941.
Superman, Capitán Marvel, señorita Furia, y el submarinero fueron algunos de
los superhéroes que lucharon contra Alemania, y poco después Japón, en sus
historias.
La Segunda Guerra Mundial puede
ser un capítulo sombrío en la historia de la humanidad, pero para los cómics de
superhéroes, fue la fuerza vital en un período ahora reconocido como la edad de
oro de los comics. A medida que las fuerzas alemanas de Adolf Hitler forjaron
un camino devastador en toda Europa a finales de 1930, los estadounidenses impacientemente
pensaban si o, peor aún, cuando el conflicto involucraría los Estados Unidos.
Este conflicto mundial en aumento, sin embargo, ofreció el villano perfecto
para los comics de superhéroes.
Sentimientos Anti-Eje explotaron de forma sutil y a veces no tanto en 1941.
Superman, Capitán Marvel, señorita Furia, y el submarinero fueron algunos de
los superhéroes que lucharon contra Alemania, y poco después Japón, en sus
historias.
05 El ejército polaco tuvo un oso como soldado
alistado durante la 2da gm que terminó siendo una parte importante de la
batalla de Monte cassino
Después de la batalla de Monte
Cassino, uno de los conflictos más feroces y sangrientos de la Segunda Guerra
Mundial, muchas historias surgieron de la valentía y el heroísmo de los soldados.
Pero tal vez la historia más extraña fue la de un oso pardo iraní que sirvió
junto a los soldados aliados en el peor calor de la batalla. A pesar del
incesante bombardeo y los constantes disparos, el oso llevaba suministros
vitales de municiones y comida a sus compañeros de armas que luchaban en la
ladera de la montaña. Muchos observadores que fueron testigos de sus notables acciones
dudaban que fuera realidad lo que estaban viendo. Pero esta historia no fue una
leyenda.
alistado durante la 2da gm que terminó siendo una parte importante de la
batalla de Monte cassino
Después de la batalla de Monte
Cassino, uno de los conflictos más feroces y sangrientos de la Segunda Guerra
Mundial, muchas historias surgieron de la valentía y el heroísmo de los soldados.
Pero tal vez la historia más extraña fue la de un oso pardo iraní que sirvió
junto a los soldados aliados en el peor calor de la batalla. A pesar del
incesante bombardeo y los constantes disparos, el oso llevaba suministros
vitales de municiones y comida a sus compañeros de armas que luchaban en la
ladera de la montaña. Muchos observadores que fueron testigos de sus notables acciones
dudaban que fuera realidad lo que estaban viendo. Pero esta historia no fue una
leyenda.
04 Maten a todos
La guerra estalló el 3 de
septiembre de 1939. A las 11.00 horas los zoológicos fueron cerrados por orden
del Gobierno, al igual que todos los demás lugares públicos donde las personas
se reunían en grandes cantidades.
El zoológico se había estado preparando para la guerra desde hacía algún
tiempo. Los registros muestran que a principios de septiembre de 1939, algunos
de los más valiosos animales del zoológico fueron transferidos a Whipsnade por
seguridad; dos pandas gigantes, dos orangutanes, cuatro chimpancés, tres elefantes
asiáticos y un avestruz.
Todos los animales venenosos fueron asesinados para eliminar la posibilidad de
que los animales peligrosos escaparan si el zoológico era bombardeado. Sin
embargo, algunos reptiles se salvaron, entre ellos el dragón de Cómodo y
algunos caimanes chinos.
La guerra estalló el 3 de
septiembre de 1939. A las 11.00 horas los zoológicos fueron cerrados por orden
del Gobierno, al igual que todos los demás lugares públicos donde las personas
se reunían en grandes cantidades.
El zoológico se había estado preparando para la guerra desde hacía algún
tiempo. Los registros muestran que a principios de septiembre de 1939, algunos
de los más valiosos animales del zoológico fueron transferidos a Whipsnade por
seguridad; dos pandas gigantes, dos orangutanes, cuatro chimpancés, tres elefantes
asiáticos y un avestruz.
Todos los animales venenosos fueron asesinados para eliminar la posibilidad de
que los animales peligrosos escaparan si el zoológico era bombardeado. Sin
embargo, algunos reptiles se salvaron, entre ellos el dragón de Cómodo y
algunos caimanes chinos.
03 Mujeres
francotiradores
Algunos de los francotiradores
más letales de la Segunda Guerra Mundial incluyeron mujeres rusas como Lyudmila
Pavlichenko. En esta lista no están incluidas, ya que son bastante bien
conocidos.
Pero en Normandía, Francia, las tropas aliadas se encontraron bajo fuego en
varios frentes: los más notables eran los francotiradores ocultos. Sin embargo,
no todos los francotiradores eran hombres. Sorprendentemente, para el momento y
lugar, algunos de los tiradores franceses eran mujeres alemanas y pro-Eje. Se
informa que el Mariscal de Campo británico Bernard Montgomery tuvo a bien
emitir advertencias a sus tropas con respecto a estos francotiradores femeninos
fastidiosos y peligrosos.
francotiradores
Algunos de los francotiradores
más letales de la Segunda Guerra Mundial incluyeron mujeres rusas como Lyudmila
Pavlichenko. En esta lista no están incluidas, ya que son bastante bien
conocidos.
Pero en Normandía, Francia, las tropas aliadas se encontraron bajo fuego en
varios frentes: los más notables eran los francotiradores ocultos. Sin embargo,
no todos los francotiradores eran hombres. Sorprendentemente, para el momento y
lugar, algunos de los tiradores franceses eran mujeres alemanas y pro-Eje. Se
informa que el Mariscal de Campo británico Bernard Montgomery tuvo a bien
emitir advertencias a sus tropas con respecto a estos francotiradores femeninos
fastidiosos y peligrosos.
02 Soldado de corea
veterano de 3 ejércitos
En 1938, a la edad de 18 años,
Yang estaba en Manchuria cuando fue reclutado por el Ejército de Kwantung del
Ejército Imperial Japonés para luchar contra la Unión Soviética. En ese tiempo
Corea estaba gobernada por Japón. Fue capturado por el Ejército Rojo soviético
y enviado a un campo de trabajo. En 1942 fue obligado a luchar en el Ejército
Rojo junto con miles de otros prisioneros, y fue enviado al frente oriental
Europeo.
En 1943, fue capturado por soldados de la Wehrmacht en Ucrania y luego fue
presionado a luchar por Alemania. Después del Día D Yang fue capturado por
paracaidistas del Ejército de Estados Unidos en junio de 1944. Fue enviado a un
campo de prisioneros en Gran Bretaña y posteriormente trasladado a un campo en
los Estados Unidos.
veterano de 3 ejércitos
En 1938, a la edad de 18 años,
Yang estaba en Manchuria cuando fue reclutado por el Ejército de Kwantung del
Ejército Imperial Japonés para luchar contra la Unión Soviética. En ese tiempo
Corea estaba gobernada por Japón. Fue capturado por el Ejército Rojo soviético
y enviado a un campo de trabajo. En 1942 fue obligado a luchar en el Ejército
Rojo junto con miles de otros prisioneros, y fue enviado al frente oriental
Europeo.
En 1943, fue capturado por soldados de la Wehrmacht en Ucrania y luego fue
presionado a luchar por Alemania. Después del Día D Yang fue capturado por
paracaidistas del Ejército de Estados Unidos en junio de 1944. Fue enviado a un
campo de prisioneros en Gran Bretaña y posteriormente trasladado a un campo en
los Estados Unidos.
01 Vaya a la cárcel
sin pasar por la salida
35.000 prisioneros de guerra
aliados escaparon de campos alemanes e italianos durante la Segunda Guerra
Mundial. Algunas personas pueden sorprenderse al saber que el juego de mesa
Monopoly fue responsable de al menos un tercio de ellos.
La Cruz Roja envió “kits de escape de prisión” a los prisioneros de guerra,
disfrazados como cajas normales de monopoly. Los kits especializados estaban
marcados con un punto rojo, que para los no iniciados parecía solo un problema
técnico de impresión, en la casilla de estacionamiento.
El contenido incluía: dinero alemán real escondido entre el dinero del
Monopoly, una pequeña brújula incrustada en el perro, una lima de metal
intercalada dentro del tablero, y mapas de la prisión y su localidad sellado
dentro de las piezas de hoteles.
sin pasar por la salida
35.000 prisioneros de guerra
aliados escaparon de campos alemanes e italianos durante la Segunda Guerra
Mundial. Algunas personas pueden sorprenderse al saber que el juego de mesa
Monopoly fue responsable de al menos un tercio de ellos.
La Cruz Roja envió “kits de escape de prisión” a los prisioneros de guerra,
disfrazados como cajas normales de monopoly. Los kits especializados estaban
marcados con un punto rojo, que para los no iniciados parecía solo un problema
técnico de impresión, en la casilla de estacionamiento.
El contenido incluía: dinero alemán real escondido entre el dinero del
Monopoly, una pequeña brújula incrustada en el perro, una lima de metal
intercalada dentro del tablero, y mapas de la prisión y su localidad sellado
dentro de las piezas de hoteles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario