sábado, 9 de julio de 2016

12 COSAS QUE NO SABIAS DE BUSCANDO A DORY | Los 12 Más











Para muchos de
los fans de Buscando a Nemo, han pasado unos largos de 13 años de espera para
su secuela, buscando a Dory. La película se centra en la olvidadiza pez azul,
Dory que cruza el océano para encontrar a su familia.

Puedes estar muy ocupado siguiendo las aventuras de Dory en esta secuela.
Parpadea, y es posible que pases por alto algunos detalles interesantes que
fueron plantados con amor en la película por los realizadores. Aquí te dejo 12
cosas que no sabías de Buscando a Dory.
Este video puede
contener spoilers pero en su mayoría no son cosas importantes dentro de la
trama.

12 A pesar de que
la película se realizó 13 años después, la historia en realidad ocurre tan sólo
unos meses después. Por lo que Hayden Rolence sustituye a Alexander Gould como
la voz de Nemo, debido a que este es demasiado grande para su papel original
(después de 13 años que podíamos esperar), aunque Gould tiene un cameo como un
humano llamado Carl. Me encanta cómo una vez que estás en la familia Pixar
siempre lo vas a estar. Quiero ser parte de la familia Pixar.

11 Buscando a
Dory  fue anunciada por primera vez por
Ellen, quien hace la voz de Dory, en su programa de entrevistas después de una
larga campaña para una secuela. Ellen tuvo la primicia y reveló el primer tráiler
de Buscando a Dory en su programa.

10 Personajes de
otras películas de Pixar hacen cameos como visitantes del Instituto de biología
Marina. Estos incluyen a los niños de la guardería de Toy Story 3, algunos
adultos y adolescentes vistos en Intensa Mente, y algunos de los pacientes del
dentista de Buscando a Nemo (particularmente, el niño y la madre que estaban
sentados en la sala de espera cuando Darla llegó).

09 Las cejas de
Gerald, el tercer león marino que no tiene diálogo, se asemejan a las del bebé
Gerald, el archienemigo de Maggie Simpson de la serie animada de Fox Los
Simpson. Muchos ex alumnos de Los Simpson, más notablemente Brad Bird, han trabajado
en Pixar.

08 Hank tiene
sólo siete tentáculos porque los animadores se dieron cuenta de que no podían
adaptarse los ocho en su cuerpo. Su historia de fondo fue reescrita para poder
contar la historia del miembro amputado.

07 El escenario
de la película fue cambiado de un parque acuático a un Instituto de Biología
Marina después de que el equipo de Pixar viera el polémico documental Pez
Negro.

06 Marlín y Nemo
escapan del ataque de un calamar gigante al principio de la película. Nemo
lleva ese nombre por el héroe marinero de Julio Verne, el capitán Nemo. El
capitán Nemo es quizás mejor recordado por sus hazañas en el libro, Veinte mil
leguas de viaje submarino, donde escapó de un ataque de un calamar gigante en
el Mar Caribe. La batalla de Nemo y Marlín con el calamar es un claro guiño hacia
el origen del nombre de Nemo.

05 Ed O'Neill
hace la voz de Hank el pulpo quien inicialmente es malhumorado, y antisocial
que solo desea vivir lejos de su familia o amigos. O'Neill no es ajeno a
interpretar a un personaje gruñón que desea evitar a su familia. Uno de sus
papeles más famosos es el del desafortunado y antisocial vendedor de zapatos,
Al Bundy, en casado con hijos.

04 La estructura
de contar la historia de fondo de Dory a través de las pequeñas escenas en
forma de flashback era una idea concebida originalmente para Buscando a Nemo.
El director planeaba revelar la pérdida de la familia de Marlín a través de
graduales flashbacks que podrían dispararse por los acontecimientos que
experimentaba en el presente, pero la idea no resultó en la ejecución, sobre
todo porque al inicio es difícil identificarse con Marlín. La narración fue
cambiada para que mostrar la tragedia de Marlín desde el comienzo, y se desecharon
los flashbacks, aunque Stanton reveló que le gustaría utilizar este formato una
futura película.

03 Hank es el
tercer personaje de Pixar en tener una capacidad de camuflaje, los otros dos
son Randall Boggs de Monsters, Inc. y Monsters University y Violeta de Los
Increíbles.

02 La matrícula
en un camión es CALA113. "A113" aparece en todas las películas de
Pixar, como una referencia a la sala de Cal Arts, donde muchos de los
animadores de Pixar asistieron. También las etiquetas que tienen los leones
marinos Rudder y Fluke en sus colas son "A1" y "13".

01 Mientras guía
a  Dory a través de las tuberías en el
Instituto de Biología Marina, Bailey, utiliza su sonar para detectar algo
parecido a un gran pez nadando peligrosamente a través de la tubería y a punto
de encontrarse con Dory. Esta escena se asemeja a la de Alíen en donde Dallas,
es guiado a través de los conductos de aire en el Nostromo por Ripley,
interpretada por Sigourney Weaver. La voz del intercomunicador en el Instituto
vida marina es, como se dice frecuentemente en la película, Sigourney Weaver.
Este es un cameo muy sutil ya que también se utilizó su voz para el
intercomunicador del axioma, la nave en la película
WALL·E, que también fue dirigida por Andrew Stanton. La
única persona dando voz a un ser humano en los créditos es Sigourney Weaver
(como ella misma). El resto simplemente están agrupados como "voces
adicionales."

No hay comentarios: