La mayoría de los
inventores se esfuerzan por semanas, meses o años para perfeccionar sus
productos. Pero a veces, la brillantez llega por accidente. He aquí un saludo a
los científicos, cocineros, y gente normal que tropezaron con la grandeza y,
más importante, compartieron sus errores con el mundo.
A medida que aprendemos acerca de estos inventos y descubrimientos
accidentales, recuerda que algunos fueron serendipias, lo que significa que se produjeron
mientras los inventores estaban tratando de descubrir algo más, mientras que
otros se toparon por casualidad. Tales descubrimientos accidentales no son tan
raros, en realidad.
inventores se esfuerzan por semanas, meses o años para perfeccionar sus
productos. Pero a veces, la brillantez llega por accidente. He aquí un saludo a
los científicos, cocineros, y gente normal que tropezaron con la grandeza y,
más importante, compartieron sus errores con el mundo.
A medida que aprendemos acerca de estos inventos y descubrimientos
accidentales, recuerda que algunos fueron serendipias, lo que significa que se produjeron
mientras los inventores estaban tratando de descubrir algo más, mientras que
otros se toparon por casualidad. Tales descubrimientos accidentales no son tan
raros, en realidad.
Aquí te dejo 12
alimentos que se inventaron o descubrieron de forma accidental.
alimentos que se inventaron o descubrieron de forma accidental.
12 Sacarina
En 1879, Ira Remsen y
Constantin Fahlberg, trabajando en un laboratorio de la Universidad Johns
Hopkins, hicieron una pausa para comer. Fahlberg se había olvidado de lavarse
las manos antes de la comida, lo cual generalmente conducía a una muerte rápida
para la mayoría de los químicos, pero llevo a que él se diera cuenta de un
sabor extrañamente dulce durante su comida. ¡Endulzante artificial! El dúo
publicó sus hallazgos en conjunto, pero fue solo el nombre de Fahlberg quien lo
patento, lo cual fue algo muy lucrativo, y ahora lo encuentras en paquetes de
color rosa en las mesas de todo el mundo. Es decir, Remsen fue traicionado, el comentó
algún tiempo después, "Fahlberg es un canalla. Me da náuseas al escuchar
mi nombre mencionado en la misma frase con él."
En 1879, Ira Remsen y
Constantin Fahlberg, trabajando en un laboratorio de la Universidad Johns
Hopkins, hicieron una pausa para comer. Fahlberg se había olvidado de lavarse
las manos antes de la comida, lo cual generalmente conducía a una muerte rápida
para la mayoría de los químicos, pero llevo a que él se diera cuenta de un
sabor extrañamente dulce durante su comida. ¡Endulzante artificial! El dúo
publicó sus hallazgos en conjunto, pero fue solo el nombre de Fahlberg quien lo
patento, lo cual fue algo muy lucrativo, y ahora lo encuentras en paquetes de
color rosa en las mesas de todo el mundo. Es decir, Remsen fue traicionado, el comentó
algún tiempo después, "Fahlberg es un canalla. Me da náuseas al escuchar
mi nombre mencionado en la misma frase con él."
11 Yogurt
Es generalmente aceptado entre
los historiadores que el yogur y otros productos lácteos fermentados se
descubrieron accidentalmente como resultado de la leche que se almacenaba por
métodos primitivos en climas cálidos.
La mayoría de los relatos históricos atribuyen yogur a los pueblos neolíticos
de Asia Central alrededor de 6000 A.C. Los Pastores comenzaban la práctica de
ordeñar a sus animales, y las enzimas naturales en los contenedores de
transporte (que eran estómagos de animales) cuajaban la leche, esencialmente
haciendo el yogur. No sólo hacía que la leche se mantuviera por más tiempo,
también se piensa que las personas prefirieron el sabor por lo que se continuó
con la práctica, que evolucionó durante siglos hasta llegar al yogurt
comercial.
Es generalmente aceptado entre
los historiadores que el yogur y otros productos lácteos fermentados se
descubrieron accidentalmente como resultado de la leche que se almacenaba por
métodos primitivos en climas cálidos.
La mayoría de los relatos históricos atribuyen yogur a los pueblos neolíticos
de Asia Central alrededor de 6000 A.C. Los Pastores comenzaban la práctica de
ordeñar a sus animales, y las enzimas naturales en los contenedores de
transporte (que eran estómagos de animales) cuajaban la leche, esencialmente
haciendo el yogur. No sólo hacía que la leche se mantuviera por más tiempo,
también se piensa que las personas prefirieron el sabor por lo que se continuó
con la práctica, que evolucionó durante siglos hasta llegar al yogurt
comercial.
10 Corn Flakes
Los Corn Flakes fueron creados
(por accidente, por supuesto) durante una búsqueda de buena, comida vegetariana
saludable. William Kellogg y su hermano, John Kellogg, son los cerebros detrás
de uno de los cereales fríos más populares del mundo.
En 1894, Los dos hermanos estaban en busca de un sustituto del pan de fácil
digestión, lo que les llevó a hervir trigo para hacer la masa.
Pero nunca se convirtió en masa. Dejaron el trigo en ebullición durante
demasiado tiempo. Cuando Will apago el trigo, este se separó en escamas grandes
y planas. Después de hornearlo y probarlo, los hermanos decidieron que era un
delicioso aperitivo, saludable digno de sus pacientes. Mientras que John
comenzó el proceso de envío, se le ocurrió una idea: tratar el proceso con maíz
en lugar de trigo. Lo cual fue su mejor jugada ya que estaban naciendo los corn
flakes.
Los Corn Flakes fueron creados
(por accidente, por supuesto) durante una búsqueda de buena, comida vegetariana
saludable. William Kellogg y su hermano, John Kellogg, son los cerebros detrás
de uno de los cereales fríos más populares del mundo.
En 1894, Los dos hermanos estaban en busca de un sustituto del pan de fácil
digestión, lo que les llevó a hervir trigo para hacer la masa.
Pero nunca se convirtió en masa. Dejaron el trigo en ebullición durante
demasiado tiempo. Cuando Will apago el trigo, este se separó en escamas grandes
y planas. Después de hornearlo y probarlo, los hermanos decidieron que era un
delicioso aperitivo, saludable digno de sus pacientes. Mientras que John
comenzó el proceso de envío, se le ocurrió una idea: tratar el proceso con maíz
en lugar de trigo. Lo cual fue su mejor jugada ya que estaban naciendo los corn
flakes.
09 Pasas
Se cree que los seres humanos
descubrieron por primera vez las pasas cuando se toparon con una cosecha de
uvas secas. Las pinturas murales de la antigüedad muestran que las frutas secas
se consumían y se utilizaban como decoraciones en las regiones mediterráneas de
Europa. El período de tiempo durante el cual ocurrió esto todavía se discute,
pero se dice que la primera cosecha comercial de pasas debió haberse
materializado en California en el año 1873. Dos años más tarde, el viñador
William Thompson presentó sus uvas de piel fina, y sabor dulce sin semilla, la
cual hoy en día, son la base para la mayoría de las pasas.
Se cree que los seres humanos
descubrieron por primera vez las pasas cuando se toparon con una cosecha de
uvas secas. Las pinturas murales de la antigüedad muestran que las frutas secas
se consumían y se utilizaban como decoraciones en las regiones mediterráneas de
Europa. El período de tiempo durante el cual ocurrió esto todavía se discute,
pero se dice que la primera cosecha comercial de pasas debió haberse
materializado en California en el año 1873. Dos años más tarde, el viñador
William Thompson presentó sus uvas de piel fina, y sabor dulce sin semilla, la
cual hoy en día, son la base para la mayoría de las pasas.
08 Conos de helado
La invención del cono de helado
actual, o "cucurucho", sigue siendo un controvertido misterio. Pero
lo que es ampliamente aceptado es que el soporte comestible de los helados en
forma de cono fue de hecho un accidente.
La Feria Mundial de 1904 en St. Louis celebraba el centenario de la compra de
Luisiana. La comida era abundante, y los historiadores dicen que había más de
50 vendedores de helados y más de una docena de locales de waffles. Con el
calor, el helado era lo más vendido.
Un vendedor de helados no podía seguir el ritmo de la demanda y se le acabaron
los platos de papel. Un vendedor vecino vendía una pasta parecida a los waffles.
El Sr. decidió ayudar a su vecino enrollando una de sus pastas de waffle y el
heladero puso el helado en ella. Y Voila,
el primer cono de helado vendido.
La invención del cono de helado
actual, o "cucurucho", sigue siendo un controvertido misterio. Pero
lo que es ampliamente aceptado es que el soporte comestible de los helados en
forma de cono fue de hecho un accidente.
La Feria Mundial de 1904 en St. Louis celebraba el centenario de la compra de
Luisiana. La comida era abundante, y los historiadores dicen que había más de
50 vendedores de helados y más de una docena de locales de waffles. Con el
calor, el helado era lo más vendido.
Un vendedor de helados no podía seguir el ritmo de la demanda y se le acabaron
los platos de papel. Un vendedor vecino vendía una pasta parecida a los waffles.
El Sr. decidió ayudar a su vecino enrollando una de sus pastas de waffle y el
heladero puso el helado en ella. Y Voila,
el primer cono de helado vendido.
07 Papas fritas
Las primeras papas fritas fueron
hechas como un insulto.
En 1853, un cliente de mal humor se quejó de las papas fritas de George Crum el
chef de un hotel. Dijo que eran demasiado gruesas. Demasiado aguadas y sosas.
El cliente exigió que le hicieran otras.
Crum no tomó esto muy bien. Así que decidió jugarle una broma al comensal. El
cocinero cortó una patata fina como el papel, la frio hasta que no pudiera ser
tomada con un tenedor, y luego a propósito sobre salo su nueva creación. Pensó que el quisquilloso
cliente odiaría esto. Pero el plan fracasó. ¡Al tipo le encantaron! Y hasta
ordenó una segunda porción.
Hoy en día, Esa accidental invención ha crecido hasta convertirse en una industria masiva de aperitivos.
Las primeras papas fritas fueron
hechas como un insulto.
En 1853, un cliente de mal humor se quejó de las papas fritas de George Crum el
chef de un hotel. Dijo que eran demasiado gruesas. Demasiado aguadas y sosas.
El cliente exigió que le hicieran otras.
Crum no tomó esto muy bien. Así que decidió jugarle una broma al comensal. El
cocinero cortó una patata fina como el papel, la frio hasta que no pudiera ser
tomada con un tenedor, y luego a propósito sobre salo su nueva creación. Pensó que el quisquilloso
cliente odiaría esto. Pero el plan fracasó. ¡Al tipo le encantaron! Y hasta
ordenó una segunda porción.
Hoy en día, Esa accidental invención ha crecido hasta convertirse en una industria masiva de aperitivos.
06 Salsa inglesa
La próxima vez que uses esta
deliciosa salsa agridulce en tu comida, debes saber que sin el error de dos
químicos, esa comida podría no ser tan sabrosa. A principios de la década de
1800, un hombre con el nombre de Lord Sandys encargo a los químicos John Lea y
William Perrins la tarea de recrear una receta que había probado en Bengala.
Lea y Perrins intentaron la salsa, pero no les gustó el resultado, así que
dejaron la salsa en frascos en un sótano. Dos años más tarde, los dos
tropezaron con la salsa, decidieron probarla y encontraron algo sorprendente:
que en realidad sabía muy bien. Hoy en día, la salsa inglesa es añejada en
barricas de madera durante 18 meses y es un aderezo muy popular para carnes y
ensaladas.
La próxima vez que uses esta
deliciosa salsa agridulce en tu comida, debes saber que sin el error de dos
químicos, esa comida podría no ser tan sabrosa. A principios de la década de
1800, un hombre con el nombre de Lord Sandys encargo a los químicos John Lea y
William Perrins la tarea de recrear una receta que había probado en Bengala.
Lea y Perrins intentaron la salsa, pero no les gustó el resultado, así que
dejaron la salsa en frascos en un sótano. Dos años más tarde, los dos
tropezaron con la salsa, decidieron probarla y encontraron algo sorprendente:
que en realidad sabía muy bien. Hoy en día, la salsa inglesa es añejada en
barricas de madera durante 18 meses y es un aderezo muy popular para carnes y
ensaladas.
05 Brandy
Inicialmente el vino era
destilado como método de conservación, y como una manera de hacer el vino más
fácil de transportar para los comerciantes. También se cree que el vino se
destiló originalmente para disminuir el impuesto que era cobrado de acuerdo al
volumen. La intención fue la de añadir el agua eliminada por destilación de
nuevo al brandy, poco antes de su consumo. Se descubrió que después de haber
sido almacenado en barriles de madera, el producto resultante había mejorado
comparado con el licor destilado inicial. Nadie está seguro de quién fue el que
descubrió el delicioso sabor de este licor destilado, pero fue claramente
guiado por Dios en su descubrimiento para el mejoramiento del hombre.
Inicialmente el vino era
destilado como método de conservación, y como una manera de hacer el vino más
fácil de transportar para los comerciantes. También se cree que el vino se
destiló originalmente para disminuir el impuesto que era cobrado de acuerdo al
volumen. La intención fue la de añadir el agua eliminada por destilación de
nuevo al brandy, poco antes de su consumo. Se descubrió que después de haber
sido almacenado en barriles de madera, el producto resultante había mejorado
comparado con el licor destilado inicial. Nadie está seguro de quién fue el que
descubrió el delicioso sabor de este licor destilado, pero fue claramente
guiado por Dios en su descubrimiento para el mejoramiento del hombre.
04 galletas con chispas de chocolate
Un día de 1930, Ruth Wakefield
tenía un problema. Se le había acabado el chocolate para hornear para sus
deliciosas galletas de mantequilla. Sin duda, sus invitados se molestarían.
Wakefield tuvo que conseguir rápidamente un substituto del chocolate y rompió
una barra de chocolate semidulce de Nestlé en pequeños trozos y las mezcló con
la masa. Ella supuso que el chocolate se derretiría, repartido en la masa,
cuando las horneara, y crearía una galleta con sabor a chocolate.
Eso, por supuesto, no sucedió. Cuando Wakefield tomó las galletas del horno, se
dio cuenta de que los trozos de chocolate sólo se fundieron ligeramente,
manteniendo su forma y creando una textura cremosa. Los invitados quedaron
encantaron.
Un día de 1930, Ruth Wakefield
tenía un problema. Se le había acabado el chocolate para hornear para sus
deliciosas galletas de mantequilla. Sin duda, sus invitados se molestarían.
Wakefield tuvo que conseguir rápidamente un substituto del chocolate y rompió
una barra de chocolate semidulce de Nestlé en pequeños trozos y las mezcló con
la masa. Ella supuso que el chocolate se derretiría, repartido en la masa,
cuando las horneara, y crearía una galleta con sabor a chocolate.
Eso, por supuesto, no sucedió. Cuando Wakefield tomó las galletas del horno, se
dio cuenta de que los trozos de chocolate sólo se fundieron ligeramente,
manteniendo su forma y creando una textura cremosa. Los invitados quedaron
encantaron.
03 coca cola
El inventor de la Coca-Cola no
era un astuto hombre de negocios, un vendedor de dulces, o soñador en busca de
hacerse rico en el negocio de bebidas. John Pemberton sólo quería curar dolores
de cabeza. Farmacéutico de profesión, Pemberton utilizo dos ingredientes
principales en esperanzadora cura para el dolor de cabeza: hojas de coca y
nueces de cola. Cuando su ayudante de laboratorio mezcló accidentalmente los
dos con agua carbonatada, la primer Coca-Cola en el mundo fue el resultado. Con
los años, Coca-Cola le hizo variantes a la ahora receta secreta. Pero,
lamentablemente, Pemberton murió dos años más tarde y nunca vio a su mezcla
simple dar a luz a un imperio de las bebidas refrescantes.
El inventor de la Coca-Cola no
era un astuto hombre de negocios, un vendedor de dulces, o soñador en busca de
hacerse rico en el negocio de bebidas. John Pemberton sólo quería curar dolores
de cabeza. Farmacéutico de profesión, Pemberton utilizo dos ingredientes
principales en esperanzadora cura para el dolor de cabeza: hojas de coca y
nueces de cola. Cuando su ayudante de laboratorio mezcló accidentalmente los
dos con agua carbonatada, la primer Coca-Cola en el mundo fue el resultado. Con
los años, Coca-Cola le hizo variantes a la ahora receta secreta. Pero,
lamentablemente, Pemberton murió dos años más tarde y nunca vio a su mezcla
simple dar a luz a un imperio de las bebidas refrescantes.
02 Paletas de hielo
En 1905, Frank Epperson
un niño de 11 años de edad, de San Francisco inventó las paletas heladas por
pura casualidad. Epperson hizo una bebida con sabor a frutas de polvo y agua,
una mezcla muy popular en aquel entonces. Sin embargo, una noche, nunca terminó
de hacer el refresco y lo dejó fuera durante la noche con el palo para agitarla
todavía en el vaso. Era una noche fría, y descubrió en la mañana que la bebida
se había congelado alrededor del palo. La saco del vaso y la lamió.
En un primer momento, Epperson no se dio cuenta de lo que había inventado.
Diecisiete años más tarde, sirvió paletas de hielo para el público en un baile
de bomberos. (Sorprendentemente, después de 17 años a nadie se le había
ocurrido). Fueron un gran éxito.
En 1905, Frank Epperson
un niño de 11 años de edad, de San Francisco inventó las paletas heladas por
pura casualidad. Epperson hizo una bebida con sabor a frutas de polvo y agua,
una mezcla muy popular en aquel entonces. Sin embargo, una noche, nunca terminó
de hacer el refresco y lo dejó fuera durante la noche con el palo para agitarla
todavía en el vaso. Era una noche fría, y descubrió en la mañana que la bebida
se había congelado alrededor del palo. La saco del vaso y la lamió.
En un primer momento, Epperson no se dio cuenta de lo que había inventado.
Diecisiete años más tarde, sirvió paletas de hielo para el público en un baile
de bomberos. (Sorprendentemente, después de 17 años a nadie se le había
ocurrido). Fueron un gran éxito.
01 mole
Hay quienes aseguran que esta
receta fue creada por accidente, Cuenta la leyenda, que en una ocasión Juan de
Palafox, virrey de la Nueva España
y arzobispo de Puebla,
visitó su diócesis, un convento poblano le ofreció un banquete, para el cual
los cocineros de la comunidad religiosa se esmeraron especialmente. El cocinero
principal era fray Pascual. Ese día estaba particularmente nervioso y comenzó a
reprender a sus ayudantes, en vista del desorden que imperaba en la cocina. El
mismo fray Pascual comenzó a amontonar en una charola todos los ingredientes
para guardarlos en la despensa y era tal su prisa que fue a tropezar
exactamente frente a la cazuela donde unos suculentos guajolotes estaban ya
casi en su punto. Allí fueron a parar los chiles, almendras, trozos de
chocolate y muchas más especias echando a la comida que debía ofrecerse al
Virrey. Fue tanta la angustia de fray Pascual que éste
comenzó a orar con toda su fe, justamente cuando le avisaban que los comensales
estaban sentados a la mesa. Un rato más tarde, él mismo no pudo creer cuando
todo el mundo elogió el accidentado platillo.
Hay quienes aseguran que esta
receta fue creada por accidente, Cuenta la leyenda, que en una ocasión Juan de
Palafox, virrey de la Nueva España
y arzobispo de Puebla,
visitó su diócesis, un convento poblano le ofreció un banquete, para el cual
los cocineros de la comunidad religiosa se esmeraron especialmente. El cocinero
principal era fray Pascual. Ese día estaba particularmente nervioso y comenzó a
reprender a sus ayudantes, en vista del desorden que imperaba en la cocina. El
mismo fray Pascual comenzó a amontonar en una charola todos los ingredientes
para guardarlos en la despensa y era tal su prisa que fue a tropezar
exactamente frente a la cazuela donde unos suculentos guajolotes estaban ya
casi en su punto. Allí fueron a parar los chiles, almendras, trozos de
chocolate y muchas más especias echando a la comida que debía ofrecerse al
Virrey. Fue tanta la angustia de fray Pascual que éste
comenzó a orar con toda su fe, justamente cuando le avisaban que los comensales
estaban sentados a la mesa. Un rato más tarde, él mismo no pudo creer cuando
todo el mundo elogió el accidentado platillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario