Bienvenido al mundo del terror, donde los momentos más espeluznantes se te quedaran grabados mucho después de que pasen los créditos. Tanto si eres un fan veterano del terror como un recién llegado al género, todos tenemos esa escena que nos produce escalofríos. Desde momentos icónicos que se han arraigado en la cultura popular hasta giros impactantes que nos hacen cuestionar la realidad, estas escalofriantes escenas son la razón por la que siempre volvemos por más. Pero, ¿qué ocurre cuando estas escenas son llevadas al siguiente nivel? En este vídeo, te hablare de los momentos más siniestros e inquietantes del terror que te dejarán pesadillas durante semanas. Así que apaga las luces, toma unas palomitas y prepárate para un viaje a las profundidades más oscuras del terror.
Aquí te dejo 12 escenas más inquietantes en películas de terror
(recuerda que no te puedo poner las escenas por cuestiones de copyright, disculpe las molestias que YouTube le ocasiona)
12 El descenso The Descent (2005) Monstruos al descubierto
El descenso, de Neil Marshall, es considerada por algunos la película más terrorífica de los últimos 20 años, y con razón. La película nos engancha con su claustrofóbico escenario -un diminuto y muy inestable sistema de cuevas en algún lugar de los Apalaches- y su dinámico grupo de mujeres con sus complicados pasados y relaciones. Entonces, cuando nos tiene justo donde quiere... aparecen los rastreros. Y dan mucho miedo. La escena más intensa de la película es también la primera vez que vemos a estas bestias humanoides, y Marshall mezcla magistralmente el miedo que se va creando poco a poco, la distracción dramática y un gran susto para la gran revelación. Estamos tan inmersos en el drama de Juno, que casi no nos damos cuenta de que esa cosa está justo ahí.
11 Los huéspedes The Visit (2015) La abuela que se arrastra
Las comedias de terror también pueden tener escenas terroríficas, como demuestra los huéspedes de M. Night Shyamalan. Dos hermanos van a ver a sus abuelos durante una semana, para conocerlos por primera vez y pasar algún tiempo con ellos. Una vez allí, las cosas se ponen raras cuando sus abuelos empiezan a actuar de forma extraña. Hay vómitos asquerosos, peticiones para que uno de los hermanos se meta en un horno y también un pañal sucio untado en la cara.
Las cosas se ponen aún más terroríficas cuando se descubre que los dos ancianos no son los verdaderos abuelos de los hermanos, sino unos dementes impostores. La comedia salta por los aires por unos momentos cuando la anciana sigue a sus "nietos" por un estrecho espacio bajo la casa. La escena, en la que la anciana se arrastra hacia ellos, produce una gran sensación de angustia.
10 Alien (1979) nacimiento de la criatura
Una de las cosas que diferencia a la pesadilla de ciencia ficción de Ridley Scott del resto de películas de terror de su época es su ritmo relativamente lento, que juega con la claustrofobia del espacio y el miedo a lo desconocido. Por eso resulta tan chocante cuando un "facehugger" sale de un huevo y se pega a Kane, rompiendo la atmósfera de terror con un susto visceral. Pero el momento que quedó grabado en la historia de la cultura pop se produce unas escenas más tarde, cuando el facehugger se ha desprendido y Kane se recupera del incidente. Mientras la tripulación disfruta de una comida, Kane empieza a atragantarse y a convulsionarse sobre la mesa, y una pequeña criatura parecida a un lagarto le atraviesa el pecho y se escapa, dando a luz a un villano de terror que aterrorizaría a las tripulaciones espaciales durante décadas.
09 El conjuro 2 The Conjuring 2 (2016) La monja cobra vida
En El conjuro 2, hay muchas pistas sobre la presencia de la horrible monja, Valak. También hay muchos más sustos que en la primera película, algunos acertados y otros absurdos. La demonóloga Lorraine Warren se encuentra con un niño fantasma, una familia de fantasmas y, por supuesto, la ya mencionada Valak en una secuencia aterradora.
Las escenas de la monja son las más aterradoras de esta película en particular y asustaron a muchos cinéfilos la primera vez que la vieron. La parte en la que Valak cobra vida a partir de la pintura está muy bien hecha y sigue estando a la altura de las películas de terror más recientes. Warren está vagando cuando ve un espejo cubierto (después de encontrarse con el niño fantasma y su familia). Destapa el espejo, mira por encima de su hombro y ve a Valak materializarse detrás de ella. Lo que sigue es verdadero material de pesadillas.
08 ¡madre! Mother! (2017) Escena del bebé
En primer lugar, ¡Madre! no es una película para todo el mundo. Javier Bardem y Jennifer Lawrence protagonizan esta demencial película en el papel de un matrimonio cuyas vidas se ven trastornadas por la llegada a su casa de varios huéspedes no invitados. Mientras la casa es sistemáticamente destruida, se muestra a los espectadores un corazón que late dentro de la pared (lo que parece indicar que la casa está viva). A medida que avanza la película, se suceden varias escenas impactantes, como una especie de órgano ensangrentado dentro del retrete, una rivalidad extrema entre hermanos y una mujer que dispara a la gente a quemarropa.
Sin embargo, la escena más inquietante es la que tiene lugar después de que el personaje de Lawrence dé a luz y su marido deje que el recién nacido haga crowd surf entre la multitud de extraños saqueadores que hay en su casa. Lawrence intenta por todos los medios recuperar a su bebé, pero es en vano. El clímax de esta escena es nauseabundo y extremadamente impactante.
07 Actividad paranormal Paranormal Activity (2007) La noche del dia 21
La película de Oren Peli hizo por el dormitorio lo que la bruja de Blair hizo por el bosque. El avance rápido de Katie junto a su cama viendo dormir a Micah fue la razón por la que algunas personas decidieron tener habitaciones separadas -con cerraduras- de sus seres queridos durante meses después del estreno de la exitosa película. Pero la película guardó su mejor sorpresa para el final: La noche 21, una Katie totalmente poseída sale del dormitorio, atrae a Micah con un torrente de gritos y, tras un silencio aparentemente interminable, lo lanza contra la pantalla y se lo come. Bueno, al menos supongo que eso es lo que pudo haber pasado. Al igual que el inexplicable final de la bruja de Blair, éste nos deja con un montón de teorías. Por cierto, hace mucho no hago videos de teorías de películas, si quieres que haga déjamelo saber en los comentarios.
06 Psycho (1960) la escena de la ducha
La icónica escena de la ducha en la que Marion Crane es brutalmente apuñalada por un asesino fuera de cámara es uno de los momentos más impactantes en la historia del cine de terror. Esta secuencia es extraordinariamente efectiva debido a la velocidad con la que se desarrollan los eventos, sumada a la música tensa y las imágenes intensas que acompañan la escena. La violencia representada es bastante gráfica y realista, lo que intensifica el horror y perturba al espectador. La edición contribuye a crear una sensación de caos y desesperación, sumergiendo al público en una experiencia visceral. Esta escena se ha convertido en un hito en el género del terror y ha dejado una huella duradera en la cultura cinematográfica, demostrando el poder del cine para provocar emociones intensas y perturbadoras en la audiencia.
05 Miseria Misery (1990) Annie le rompe las piernas a Paul
Cuando se trata de sustos viscerales, las películas de Saw pueden ganar en grado de dificultad y Hostal puede ser el rey del gore. Pero en cuanto a impacto, nada supera a Misery, de Rob Reiner, en la que apenas se derrama una gota de sangre y no se arranca ni un solo globo ocular. Nos estremecemos sólo de recordar el momento en que Annie Wilkes coloca un bloque de madera entre los pies atados de Paul Sheldon y le rompe los tobillos con el golpe de un mazo gigante. El crujido, la flexión antinatural del tobillo. ¡La lenta y metódica descripción de la "cojera" que hace Wilkes antes de dar su épico golpe! Jigsaw no le llega.
04 El Orfanato (2007) la mascara de Tomás
El Orfanato es una obra maestra del cine de terror español que te dejará cuestionándote la realidad y preguntándote por la existencia de lo sobrenatural. El orfanato abandonado, que sirve como escenario principal de la película, es un personaje en sí mismo. Sus viejas y crujientes salas, sus sombras y sus misteriosos ruidos proporcionan el escenario perfecto para los espeluznantes acontecimientos que se desarrollan. La película crea tensión y suspenso con una sensación de inquietud y presentimiento que impregna toda la historia. Es una historia en la que el pasado vuelve para atormentar el presente, y lo hace de un modo tan aterrador como trágico.
Una de las escenas más espeluznantes es también una de las más sencillas: presenta a un niño con una máscara de tela de saco al que le gusta mirar fijamente y encerrar a la gente en las habitaciones, esto crea una sensación de claustrofobia e impotencia que intensifica el factor miedo. Es esta atención al detalle, este enfoque sutil e inquietante del terror, lo que diferencia a El orfanato de otras películas de su género. Al final, uno se queda con más preguntas que respuestas, y con la persistente sensación de que algo sigue observando, a la espera de su próxima víctima.
03 El resplandor The Shining (1980) Jack al ataque
Kubrick llenó su adaptación de la novela de Stephen King con tantos momentos e imágenes terroríficos que intentar elegir sólo uno podría llevarte a niveles de locura a lo Jack Torrance. Y como casi estoy a ese nivel lo hare de todos modos. Aunque los espeluznantes gemelos Grady rondando por el pasillo y la inolvidable imagen de la mujer de la bañera siguen persiguiendo nuestras pesadillas, debemos coronar el momento más icónico de la película: Wendy atrapada en el baño mientras Jack golpea implacablemente la puerta. El magistral trabajo de cámara de Kubrick, la desquiciada interpretación de Jack Nicholson y la impecable representación del miedo por parte de Shelley Duvall se unen para crear la escena más aterradora de una de las películas más espeluznantes del cine. Este momento quedará grabado para siempre en nuestras mentes como testimonio del verdadero horror que Kubrick creó.
02 The Babadook (2014) Babadook irrumpe en el dormitorio
En medio de los artículos de opinión y la sorprendente vida posterior de la película, hay algo que a menudo se pasa por alto: The Babadook también es una película de terror tradicional que da mucho, pero mucho miedo. Por ejemplo, la escena en la que el Babadook se burla de Amelia en su habitación. Sobre el papel, no es nada que no hayamos visto en cualquier película del conjuro o la noche del demonio, pero tal y como está ejecutada por la directora Jennifer Kent e interpretada por Davis, es casi imposible de ver. El sonido y la oscuridad trabajan horas extras para aumentar el suspenso antes de que aparezca el propio Babadook, aterrorizando a la mujer al borde de un ataque de nervios.
01 El legado del diablo Hereditary (2018) annie descubre el cuerpo de su hija
Una de las escenas más sobrecogedoras y perturbadoras de la película ocurre cuando el personaje interpretado por Toni Collette descubre el espeluznante hallazgo del cuerpo decapitado de su hija en el ático de su casa. La escena es excepcionalmente impactante debido a la forma en que se desarrolla de manera gradual y angustiante. La cámara se enfoca en el rostro de Collette, permitiendo al espectador compartir su horror mientras su expresión pasa de la confusión a la repulsión y la desesperación. La combinación de su actuación visceral y la atmósfera intensamente inquietante de la escena genera una sensación palpable de horror y shock. La revelación del macabro descubrimiento perturba profundamente al público y establece el tono oscuro y perturbador de la historia. Es un momento que deja una impresión duradera en la mente del espectador y demuestra el poder del cine para evocar emociones intensas.
Eso es todo amigos. gracias por acompañarme en este escalofriante viaje a las más oscuras profundidades del horror. Espero que estos momentos siniestros e inquietantes te hayan dejado una impresión duradera. Recuerda, incluso cuando las luces vuelven a encenderse, el miedo perdura. Comparte tus escenas escalofriantes favoritas en los comentarios y dime cuáles te han causado insomnio. No olvides suscribirte para recibir más contenido terrorífico que te quitará el sueño. Hasta la próxima, y recuerda, siempre hay más acechando en las sombras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario