Las Leyendas y Mitos Peruanos son historias cautivadoras que
buscan explicar el origen de la Tierra, sus elementos y el comportamiento
humano.
buscan explicar el origen de la Tierra, sus elementos y el comportamiento
humano.
Estas historias se han transmitido de generación en
generación y pertenecen a la tradición oral del Perú. Estas leyendas reflejan
los aspectos culturales de los pueblos que han pasado por el país y son un
verdadero ejemplo del folclore peruano.
generación y pertenecen a la tradición oral del Perú. Estas leyendas reflejan
los aspectos culturales de los pueblos que han pasado por el país y son un
verdadero ejemplo del folclore peruano.
Aquí te dejo 12 mitos y leyendas de Perú
12 La Casa Matusita
La Casa Matusita es posiblemente el sitio embrujado más
conocido de Perú y un lugar perfecto para comenzar nuestro video de Leyendas
del Perú.
conocido de Perú y un lugar perfecto para comenzar nuestro video de Leyendas
del Perú.
La famosa 'Casa Matusita', ubicada en el Cercado de Lima,
exactamente en la avenida España con la avenida Wilson, ha generado diversas
historias que, sin duda, espantan a más de uno. Y es que en su segundo piso,
muchos limeños afirman que han sucedido historias paranormales. Una de ellas,
es el de una de las primeras dueñas que fue sentenciada por hechicería.
Ella, en su agonía, lanzó una maldición en la que prometía vengarse del próximo
inquilino.
exactamente en la avenida España con la avenida Wilson, ha generado diversas
historias que, sin duda, espantan a más de uno. Y es que en su segundo piso,
muchos limeños afirman que han sucedido historias paranormales. Una de ellas,
es el de una de las primeras dueñas que fue sentenciada por hechicería.
Ella, en su agonía, lanzó una maldición en la que prometía vengarse del próximo
inquilino.
Otra de las historias que giran en torno a esta casa, es la
de una familia asiática. Un día, el padre salió de casa y cuando regreso luego
de un par de horas, encontró a su mujer con otro hombre. Él, tomó un cuchillo y
acabo con los amantes.
de una familia asiática. Un día, el padre salió de casa y cuando regreso luego
de un par de horas, encontró a su mujer con otro hombre. Él, tomó un cuchillo y
acabo con los amantes.
En 2016, la casa Matusita fue desmontada y remodelada por el
actual propietario, poniendo en duda el futuro de la leyenda.
actual propietario, poniendo en duda el futuro de la leyenda.
11 Leyenda de la Piedra del Diablo
Una gran piedra con un círculo en su interior es la
protagonista de una popular leyenda en Lima, Perú.
protagonista de una popular leyenda en Lima, Perú.
Ricardo Palma, escritor y periodista peruano, cuenta que el
Diablo merodeaba por los Barrios Altos de Lima, cuando vio venir una procesión
de la Virgen del Carmen, dio la vuelta tratando de huir, pero al girar se
encontró con la procesión del Señor de los Milagros. Ante tal muestra de fe y
viéndose acorralado, tropezó con la piedra y le hizo un hueco, escapando así
hacia la otra calle lanzando un suspiro de alivio que toda Lima pudo escuchar.
Desde entonces esas calles fueron bautizadas como calle Peña Horadada y Calle
Suspiro, a pesar que hoy en día ya no conservan ese nombre.
Diablo merodeaba por los Barrios Altos de Lima, cuando vio venir una procesión
de la Virgen del Carmen, dio la vuelta tratando de huir, pero al girar se
encontró con la procesión del Señor de los Milagros. Ante tal muestra de fe y
viéndose acorralado, tropezó con la piedra y le hizo un hueco, escapando así
hacia la otra calle lanzando un suspiro de alivio que toda Lima pudo escuchar.
Desde entonces esas calles fueron bautizadas como calle Peña Horadada y Calle
Suspiro, a pesar que hoy en día ya no conservan ese nombre.
A través de los años, no hay quien se haya atrevido a tocarla
por no estar en pugna con el Diablo. La piedra continua en su lugar y en esa
esquina se construyó una fuente, por supuesto sin perturbar a la piedra, por si
acaso.
por no estar en pugna con el Diablo. La piedra continua en su lugar y en esa
esquina se construyó una fuente, por supuesto sin perturbar a la piedra, por si
acaso.
10 El chupador de grasa
Los indígenas de la zona lo describen de la siguiente
manera: es un ser antropomórfico de pelo amarillo, gigante, cruel y
exclusivamente nocturno, pero puede ser un perro, un gato, un hombre o incluso un
bebé, no hay forma en la que el Kharisiri no pueda transformarse. La traducción
de su nombre en quechua al castellano nos daría “el chupador de grasa”. Se dice
que este personaje ha hecho un pacto con el mal y así obtiene los poderes de la
magia negra.
manera: es un ser antropomórfico de pelo amarillo, gigante, cruel y
exclusivamente nocturno, pero puede ser un perro, un gato, un hombre o incluso un
bebé, no hay forma en la que el Kharisiri no pueda transformarse. La traducción
de su nombre en quechua al castellano nos daría “el chupador de grasa”. Se dice
que este personaje ha hecho un pacto con el mal y así obtiene los poderes de la
magia negra.
Según este mito, el Kharisiri es un personaje mítico oriundo
de la región andina Aymara, son seres maléficos que actúan de forma muy
sigilosa, hacen dormir a sus víctimas y es el espíritu del demonio que debilita
a la persona, sacándole su grasa y sangre, hasta dejarla agonizando. Según
afirman los curanderos de los andes, se debe acudir a ellos para hacer el
ritual y revertir el mal.
de la región andina Aymara, son seres maléficos que actúan de forma muy
sigilosa, hacen dormir a sus víctimas y es el espíritu del demonio que debilita
a la persona, sacándole su grasa y sangre, hasta dejarla agonizando. Según
afirman los curanderos de los andes, se debe acudir a ellos para hacer el
ritual y revertir el mal.
09 El perro Pulgoso
Esta leyenda procede del distrito de Hualmay, en la
provincia de Huaura, en la zona del Pacífico Central. Se cuenta que un perro
deambula por la ciudad a cualquier hora, con aspecto descuidado, flacucho y
hambriento, y que busca refugio en cualquier casa o comercio de la ciudad. De
pronto, el animal comienza a rascarse con vehemencia, como si su pelaje
estuviera infestado por las pulgas, lo que produce en quienes lo observan una
sensación de rechazo. El resultado es que el pobre perro es echado de la
mayoría de los lugares en los que mendiga un poco de cariño y alimento. Pero
detrás de esta escena existe un secreto: a quienes le brindan un poco de calor
y comida, el perro premia con una recompensa inusual: las pulgas que se ha
quitado de su piel no son tales, sino pequeñas pepitas de oro. Quienes le ha
dispensado un poco de cariño al animal encuentran así su justo premio.
provincia de Huaura, en la zona del Pacífico Central. Se cuenta que un perro
deambula por la ciudad a cualquier hora, con aspecto descuidado, flacucho y
hambriento, y que busca refugio en cualquier casa o comercio de la ciudad. De
pronto, el animal comienza a rascarse con vehemencia, como si su pelaje
estuviera infestado por las pulgas, lo que produce en quienes lo observan una
sensación de rechazo. El resultado es que el pobre perro es echado de la
mayoría de los lugares en los que mendiga un poco de cariño y alimento. Pero
detrás de esta escena existe un secreto: a quienes le brindan un poco de calor
y comida, el perro premia con una recompensa inusual: las pulgas que se ha
quitado de su piel no son tales, sino pequeñas pepitas de oro. Quienes le ha
dispensado un poco de cariño al animal encuentran así su justo premio.
08 Leyenda De La Enfermera De Capa Azul
La enfermera y el doctor residente eran una pareja muy
querida, de uno de los hospitales más concurridos de Lima, la capital del Perú,
parecía que nada ni nadie podría separarlos.
querida, de uno de los hospitales más concurridos de Lima, la capital del Perú,
parecía que nada ni nadie podría separarlos.
Pero el destino tenía otra idea, el doctor iba al hospital, cuando
tuvo un accidente de tránsito, en el cual quedo muy mal herido, llego al
hospital a las manos de la enfermera que era su prometida, para fallecer,
después de verla y despedirse.
tuvo un accidente de tránsito, en el cual quedo muy mal herido, llego al
hospital a las manos de la enfermera que era su prometida, para fallecer,
después de verla y despedirse.
Algo que a ella, le afecto muchísimo, a tal grado de
quitarse la vida, subiendo a la azotea del hospital, cayendo sobre los escombros
y fierro de la remodelación del hospital, que la decapitaron.
quitarse la vida, subiendo a la azotea del hospital, cayendo sobre los escombros
y fierro de la remodelación del hospital, que la decapitaron.
Desde ese día, se ve en los pasillos una enfermera que cuida
a los pacientes heridos por accidentes viales, y se dice que los cuida, cuando
las enfermeras no están en su ronda.
a los pacientes heridos por accidentes viales, y se dice que los cuida, cuando
las enfermeras no están en su ronda.
Se dice que todos los que son visitados por el alma en pena
de esta enfermera, se salvan, algo que en vida no pudo hacer por su difunto
prometido.
de esta enfermera, se salvan, algo que en vida no pudo hacer por su difunto
prometido.
07 El Tesoro Del Duende
Cuenta esta leyenda que en una casona de la localidad de
Huacho, habita un duende que se hace presente a los moradores, únicamente si
éstos se lo permiten. Si lo hacen, reciben un premio que los hace ricos para el
resto de sus vidas, pero antes deben superar la prueba que el duende les
impone. En una ocasión, una pareja de ancianos que hace poco se habían mudado a
la casa escucharon por la noche un vozarrón, que no era otro que el del duende,
preguntándoles si querían recibirlo. Todos los anteriores moradores habían
huido despavoridos al escuchar esa voz, pero no fue el caso de los ancianitos,
quienes le respondieron que sí, que deseaban recibirlo. El duende se hizo
presente, bajo un aspecto amigable, y como recompensa por su amabilidad les
regaló una enorme cantidad de monedas de oro, con las que los ancianitos
costearon largamente sus necesidades por el resto de lo que les quedaba de
vida.
Huacho, habita un duende que se hace presente a los moradores, únicamente si
éstos se lo permiten. Si lo hacen, reciben un premio que los hace ricos para el
resto de sus vidas, pero antes deben superar la prueba que el duende les
impone. En una ocasión, una pareja de ancianos que hace poco se habían mudado a
la casa escucharon por la noche un vozarrón, que no era otro que el del duende,
preguntándoles si querían recibirlo. Todos los anteriores moradores habían
huido despavoridos al escuchar esa voz, pero no fue el caso de los ancianitos,
quienes le respondieron que sí, que deseaban recibirlo. El duende se hizo
presente, bajo un aspecto amigable, y como recompensa por su amabilidad les
regaló una enorme cantidad de monedas de oro, con las que los ancianitos
costearon largamente sus necesidades por el resto de lo que les quedaba de
vida.
Al morir, la casa se ocupó con una joven familia, pero al
oír la invitación del duende, se retiraron velozmente, presas del miedo. Se
dice que la casa permanece desocupada.
oír la invitación del duende, se retiraron velozmente, presas del miedo. Se
dice que la casa permanece desocupada.
06 Leyenda Corta De La Monja Condenada
Ubicada en la región de Arequipa, en la calle San Antonio,
hay una casa muy antigua, que hoy es un colegio. Desde los inicios del plantel,
estaba prohibido entrar a cierta habitación, ni siquiera se permitía husmear en
ella.
hay una casa muy antigua, que hoy es un colegio. Desde los inicios del plantel,
estaba prohibido entrar a cierta habitación, ni siquiera se permitía husmear en
ella.
Al cabo de cuatro generaciones, se empezó a hablar de un
fantasma que se paseaba por el plantel, con suma confianza. Los que se toparon
con el espíritu, decían que era una monja, llevaba su hábito negro, la cabeza
cubierta, y flotaba a unos cuantos centímetros del suelo.
fantasma que se paseaba por el plantel, con suma confianza. Los que se toparon
con el espíritu, decían que era una monja, llevaba su hábito negro, la cabeza
cubierta, y flotaba a unos cuantos centímetros del suelo.
La primera reacción de los que se cruzaban en su camino, era
correr, sin embargo, no falta alguno, fue tras el alma en pena, solo para
descubrir que esta se desvanecía justo al cruzar la puerta del cuarto
censurado.
correr, sin embargo, no falta alguno, fue tras el alma en pena, solo para
descubrir que esta se desvanecía justo al cruzar la puerta del cuarto
censurado.
Los estudiantes decidieron entrar a la habitación, donde
encontraron una cama con un bulto encima.
encontraron una cama con un bulto encima.
Se acercaron, hasta ver que, era una mujer, que hacía caso
omiso de sus llamados, así que tuvieron que acercarse y tocarle el hombro,
provocando que con tan solo un roce, el cuerpo desprendiera un ligero polvo, y
después de un crujido, la cabeza se le desprendió, rodando por el suelo, deteniéndose
solo hasta topar con los pies de los curiosos.
omiso de sus llamados, así que tuvieron que acercarse y tocarle el hombro,
provocando que con tan solo un roce, el cuerpo desprendiera un ligero polvo, y
después de un crujido, la cabeza se le desprendió, rodando por el suelo, deteniéndose
solo hasta topar con los pies de los curiosos.
05 El Cerro De La Novia
En Santa María, hay un cerro, que es distinto a los demás,
pues es muy grande y de consistencia arenosa y en cuya falda hay un camino que
es muy transitable.
pues es muy grande y de consistencia arenosa y en cuya falda hay un camino que
es muy transitable.
Cuenta la leyenda, que en las noches de luna llena, en lo
alto del cerro, aparece una mujer vestida de novia, quien entona canciones
tristes de amor. Muchos dicen que ella era una mujer muy feliz, y que en el día
de su matrimonio, sucedió un terremoto, muy fuerte, que acabo con todos los que
estaban en la iglesia, pero sólo ella se salvó.
alto del cerro, aparece una mujer vestida de novia, quien entona canciones
tristes de amor. Muchos dicen que ella era una mujer muy feliz, y que en el día
de su matrimonio, sucedió un terremoto, muy fuerte, que acabo con todos los que
estaban en la iglesia, pero sólo ella se salvó.
Al enterarse que estaba embarazada, se deprimió mucho, ya
que su futuro esposo había fallecido. Así, que ella decidió ir al lugar donde
había sucedido aquella terrible tragedia, y tras lamentar sus penas, tomó la
fatídica decisión de acabar con su vida.
que su futuro esposo había fallecido. Así, que ella decidió ir al lugar donde
había sucedido aquella terrible tragedia, y tras lamentar sus penas, tomó la
fatídica decisión de acabar con su vida.
Mucho tiempo después, la gente de la zona, tienen miedo de
pasar por aquel camino cuando hay luna llena, ya que se cree que el que pase
por ahí, será raptado por el espíritu de la novia en pena.
pasar por aquel camino cuando hay luna llena, ya que se cree que el que pase
por ahí, será raptado por el espíritu de la novia en pena.
04 Demonio De Los Andes
La Jarjacha es una bestia peruana nocturna, criatura parte
humana y parte alpaca, de dos a tres cabezas que aparece en diversas ciudades
de Ayacucho, cuadrúpeda, de cuello largo y ojos brillantes que agradece su
nombre al tenebroso alarido que propaga. Según cuenta la leyenda, este monstruo
nació del alma de una persona incestuosa o rompedora de tabúes, lo cual lo llevó
a convertirse en un ser maligno que sale todas las noches a matar. Para ello,
hipnotiza a sus víctimas mirándolas a los ojos. La única forma de salvarte es
con un espejo, pues si hay algo que el Jarjacha no soporta, es mirarse a sí
mismo. Vive de una dieta de carne humana, pero tiene preferencias muy
específicas: se alimenta únicamente de hombres y mujeres incestuosos, o que han
cometido
humana y parte alpaca, de dos a tres cabezas que aparece en diversas ciudades
de Ayacucho, cuadrúpeda, de cuello largo y ojos brillantes que agradece su
nombre al tenebroso alarido que propaga. Según cuenta la leyenda, este monstruo
nació del alma de una persona incestuosa o rompedora de tabúes, lo cual lo llevó
a convertirse en un ser maligno que sale todas las noches a matar. Para ello,
hipnotiza a sus víctimas mirándolas a los ojos. La única forma de salvarte es
con un espejo, pues si hay algo que el Jarjacha no soporta, es mirarse a sí
mismo. Vive de una dieta de carne humana, pero tiene preferencias muy
específicas: se alimenta únicamente de hombres y mujeres incestuosos, o que han
cometido
pecados carnales.
03 Duende Minero
Probablemente una de las leyendas más conocidas de la
región. El Muqui es un gnomo o duende peruano que acostumbra vivir en las minas
que se encuentran en la sierra. El vocablo Muqui tiene su origen en la voz
antigua quechua murik que significa «quien se dedica a asfixiar», tiene cabello
rubio, barba larga blanquecina y tiene la peculiaridad de no poseer cuello. Lo
particular de este personaje es que obstaculiza la labor de los mineros,
escondiendo sus herramientas, haciendo ruidos o desapareciendo minerales; pero
también puede facilitarles el trabajo, todo depende de la empatía que tenga el
duende con los trabajadores. Se dice que, si alguien llega a atraparlo, el
Muqui se convertirá en su esclavo y trabajará día y noche en la mina, hasta que
su amo decida en liberarlo.
región. El Muqui es un gnomo o duende peruano que acostumbra vivir en las minas
que se encuentran en la sierra. El vocablo Muqui tiene su origen en la voz
antigua quechua murik que significa «quien se dedica a asfixiar», tiene cabello
rubio, barba larga blanquecina y tiene la peculiaridad de no poseer cuello. Lo
particular de este personaje es que obstaculiza la labor de los mineros,
escondiendo sus herramientas, haciendo ruidos o desapareciendo minerales; pero
también puede facilitarles el trabajo, todo depende de la empatía que tenga el
duende con los trabajadores. Se dice que, si alguien llega a atraparlo, el
Muqui se convertirá en su esclavo y trabajará día y noche en la mina, hasta que
su amo decida en liberarlo.
02 La Leyenda De La Llorona De Perú
Carla Tuesta de Soldevilla y Rosario de los Santos era
una noble señorita, hija de un limeño hacendado que le brindó una vida llena de
lujos y riquezas.
una noble señorita, hija de un limeño hacendado que le brindó una vida llena de
lujos y riquezas.
La linda jovencita, con el pasar del tiempo llega a conocer
a un joven y termina enamorándose perdidamente de él. Luego de casi un año de
haberlo conocido, el padre de la joven, muere debido a un paro cardíaco.
a un joven y termina enamorándose perdidamente de él. Luego de casi un año de
haberlo conocido, el padre de la joven, muere debido a un paro cardíaco.
La joven amaba mucho a su pretendiente, así que le dio
acceso a los negocios de su padre. Los negocios se volvieron más prósperos,
pero el joven no formalizaba su relación con la muchacha, incluso con 3 hijos;
la trataba mal, era parco y le tenía poco respeto.
acceso a los negocios de su padre. Los negocios se volvieron más prósperos,
pero el joven no formalizaba su relación con la muchacha, incluso con 3 hijos;
la trataba mal, era parco y le tenía poco respeto.
Un día Carla decide encararlo para resolver su situación,
pero al entrar al dormitorio encuentra al caballero con otra mujer. La joven de
la rabia toma una vara metálica y le da dos golpes certeros, asesinándola.
pero al entrar al dormitorio encuentra al caballero con otra mujer. La joven de
la rabia toma una vara metálica y le da dos golpes certeros, asesinándola.
En medio de su dolor y arrebato se dirige hasta la
habitación de los niños y termina con sus vidas, para no recordar el engaño del
joven en el rostro de sus pequeños, en pocos minutos retoma la conciencia sobre
sus actos y es allí donde se da cuenta de su terrible actuación, entonces atenta
contra su vida y desde aquel día dicen que su fantasma aparece y cualquier
hombre infiel que se le atraviesa recibe un horrible castigo y un dolor
indescriptible.
habitación de los niños y termina con sus vidas, para no recordar el engaño del
joven en el rostro de sus pequeños, en pocos minutos retoma la conciencia sobre
sus actos y es allí donde se da cuenta de su terrible actuación, entonces atenta
contra su vida y desde aquel día dicen que su fantasma aparece y cualquier
hombre infiel que se le atraviesa recibe un horrible castigo y un dolor
indescriptible.
01 El Fantasma Del Túnel De La Herradura
Pasar por el túnel de la playa La Herradura ya no será lo
mismo después de esto. Y es que los habitantes del distrito de Chorrillos
aseguran que un fantasma acecha a los conductores y pasajeros que tienen que
pasar por el túnel, pero hay distintas versiones.
mismo después de esto. Y es que los habitantes del distrito de Chorrillos
aseguran que un fantasma acecha a los conductores y pasajeros que tienen que
pasar por el túnel, pero hay distintas versiones.
Cuenta la leyenda que en el famoso túnel de la playa La
Herradura, en Chorrillos existe un fantasma que incomoda a todo aquel que pasa
por ahí. Hay quienes lo describen como un anciano cojo, el mismo que vivía
cerca al túnel, el cual fue atropellado por un vehículo, accidente que no sólo
le quitó una pierna, sino la vida.
Herradura, en Chorrillos existe un fantasma que incomoda a todo aquel que pasa
por ahí. Hay quienes lo describen como un anciano cojo, el mismo que vivía
cerca al túnel, el cual fue atropellado por un vehículo, accidente que no sólo
le quitó una pierna, sino la vida.
Otra versión es la de un manco y cuentan quienes dicen haber
tenido un encuentro con dicho ser espectral, este fantasma suele aparecer
dentro del túnel y mover el vehículo de quienes osen detenerse a convocarlo.
tenido un encuentro con dicho ser espectral, este fantasma suele aparecer
dentro del túnel y mover el vehículo de quienes osen detenerse a convocarlo.
Lo que podemos concluir es que a partir de ese trágico
accidente, al parecer su alma no encontró el descanso eterno y desde entonces
ronda el lugar como si estuviera buscando a su asesino.
accidente, al parecer su alma no encontró el descanso eterno y desde entonces
ronda el lugar como si estuviera buscando a su asesino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario