viernes, 24 de julio de 2020

12 extraños origenes de supersticiones comunes | Los 12 Mas





 



Crecimos escuchando a nuestros padres o abuelos hablar sobre
supersticiones basadas en acciones obvias que hacemos. Esas supersticiones
comunes generalmente involucran objetos cotidianos que usamos todos los días y
que de alguna manera afectan nuestra suerte. Algunas de las supersticiones
muestran consecuencias de inmediato, mientras que otras pueden causar hasta
años de mala suerte, según las personas mayores. Mientras tanto, algunas de las
supersticiones se relacionan con consecuencias literales sin ninguna cosa
oscura detrás.
Aquí te dejo 12 supersticiones comunes y sus orígenes

12 Numero 13
El Código de Hammurabi se cita como el punto de génesis del
miedo aparentemente irracional de este número. En él, se omitió la 13a ley, y
nació la noción de que el número no tenía suerte. En una historia muy conocida,
12 dioses fueron invitados a cenar en Valhalla, un magnífico salón de banquetes
en Asgard, la ciudad de los dioses. Loki, el dios de la mentira y el engaño,
acabo con la fiesta, elevando el número de asistentes a 13. Los otros dioses
trataron de echar a Loki, y en la lucha que siguió, Balder, el favorito entre
ellos, fue asesinado.
La evasión escandinava de las cenas de 13 miembros, y el
disgusto del número 13 en sí, se extendió al sur al resto de Europa. Fue
reforzado en la era cristiana por la historia de la Última Cena, en la que
Judas, el discípulo que traicionó a Jesús, fue el decimotercer invitado en la
mesa.
Reforzar la noción de que el numero 13 debía evitarse es el
tren de pensamiento que considera al 12 como un número perfecto.
11 Caminar Bajo
Una Escalera
Esta superstición realmente se originó hace 5.000 años en el
antiguo Egipto. Una escalera apoyada contra una pared forma un triángulo, y los
egipcios consideraban esta forma como sagrada (como lo muestran, por ejemplo,
sus pirámides). Para ellos, los triángulos representaban la trinidad de los
dioses, y atravesar un triángulo era profanarlos.
Esta creencia se abrió paso a través de los tiempos.
"Siglos después, los seguidores de Jesucristo usurparon la superstición,
interpretándola a la luz de la muerte de Cristo, debido a que una escalera
había descansado contra el crucifijo, se convirtió en un símbolo de maldad,
traición y muerte. Caminar debajo de una escalera provocó la desgracia".
En Inglaterra en el siglo XVII, los delincuentes se veían
obligados a caminar debajo de una escalera en su camino hacia la horca.
10 Cruzar Los Dedos
Cruzar los dedos puede remontarse a tiempos precristianos
cuando la gente creía que la intersección de las formas era donde residían los
espíritus para crear esa intersección cruzando los dedos.
También se sabe comúnmente que los arqueros cruzaban los
dedos para tener suerte durante la guerra de los 100 años.
El pensamiento más común sobre cruzar los dedos se deriva de
los primeros días del cristianismo cuando los cristianos se enfrentaban a la
persecución. Los compañeros cristianos usarían los dedos cruzados como un signo
de cristianismo y solidaridad. Sin embargo, como su predecesor, usualmente era
el cruce de un dedo de cada mano y no el gesto de una sola persona que usamos
hoy.
Cruzar los dedos mientras se dice una mentira no está claro
y puede provenir de las mismas fuentes, necesitando un poco de suerte para
salirse con la suya.
09 Velas Del
Pastel De Cumpleaños
Lo creas o no, la tradición de las velas de cumpleaños se
remonta a los tiempos de los antiguos griegos que usaban las velas en un pastel
y el humo creado como un regalo para los dioses.
El mito afirmaba que Artemisa, hija de Zeus, pidió seis
deseos cuando nació.
Uno de sus deseos era la castidad, pero a partir de eso se
convirtió en la patrona de las mujeres embarazadas y las madres jóvenes.
En un homenaje a esta diosa mientras vigilaba a las jóvenes
madres, se harían pasteles de luna y se agregarían velas encendidas a la parte
superior. Estos pasteles fueron presentados a la diosa en su cumpleaños, que
era el séptimo día de targelión.
La cereza del pastel, por así decirlo, de nuestra tradición
moderna de apagarlos de una sola vez proviene de la práctica de apagar las
velas del pastel de luna de una sola vez, enviando la mayor cantidad de humo y
haciendo un homenaje a la Diosa adorada.
08 Tocar Madera
¿Qué haces si dices algo en voz alta que quieres que se haga
realidad? Tocas madera. Es extraño, pero de todas las supersticiones en esta
lista, esta es una de las que todavía se hace más comúnmente por reflejo.
La razón por la que la gente toca madera proviene de la
creencia pagana de que los buenos espíritus vivían en los árboles. Para obtener
algo que deseas, pedir protección o mostrar gratitud, debías tocar el árbol
para comunicarte con el espíritu. Por otro lado, algunas personas creían que
tocabas madera para alejar a los malos espíritus. Los cristianos vieron la
madera como un símbolo de la cruz de Cristo.
Otras personas argumentan que la superstición se remonta a
un juego infantil del siglo XIX donde los niños tocaban madera (una casa,
puerta o árbol) para evitar ser "atrapados".
07 Abrir Paraguas En
Interiores
Aunque algunos historiadores rastrean tentativamente esta
creencia hasta los tiempos del antiguo Egipto, las supersticiones que rodeaban
las sombrillas de los faraones eran en realidad bastante diferentes y
probablemente no guardaban relación con la de hoy en día sobre la lluvia. La
mayoría de los historiadores piensan que la advertencia contra el despliegue de
paraguas en el interior se originó mucho más recientemente, en la Inglaterra
victoriana.
Charles Panati escribió: "En el Londres del siglo
dieciocho, cuando los paraguas impermeables con radios metálicos comenzaron a
convertirse en una vista común en los días lluviosos, su mecanismo de resorte
rígido y torpe los convirtió en verdaderos peligros para abrir en el interior.
Un paraguas rígidamente radiado, abriéndose repentinamente en una habitación
pequeña, podría herir gravemente a un adulto o un niño, o romper un objeto frágil.
Incluso un accidente menor podría provocar palabras desagradables o una pelea
menor, en sí mismos golpes de mala suerte en una familia o entre amigos. Por lo
tanto, la superstición surgió como un disuasivo para abrir un paraguas
adentro".
06 Comezón En Las Palmas De Las Manos
Esta superstición establece que si la mano derecha pica, el
dinero está entrando, pero si la mano izquierda pica, el dinero está saliendo.
La superstición detrás de las palmas con picazón se puede
rastrear a múltiples áreas de origen, incluyendo el Medio Oriente y las
regiones sajonas de Europa occidental. Lo extraño aquí es que es posible que
escuches una interpretación diferente de esta superstición según la región en
la que te encuentres.
En la mayoría de las áreas, una picazón en la mano derecha
es señal de buena suerte. Sin embargo, si vas en pequeños enclaves entre los
romaníes, es posible que escuches que tener una picazón en la mano izquierda es
en realidad una mejor indicación para el futuro. Dicho esto, a menudo es mejor
ver cómo se desarrolla esta superstición contigo mismo para determinar qué
interpretación funciona mejor para ti.
05 Amuletos De La Suerte
Una herradura se considera de buena suerte por varias
razones. Según una leyenda del siglo X, el diablo visitó a un herrero y santo
llamado Dunstan, el hizo una herradura para uno de sus cascos, lo que le causó
un gran dolor. Cada vez que el Diablo veía una herradura colgando en una casa,
le recordaba esta experiencia y lo asustaba.
La pata de conejo se considera de buena suerte por una
variedad de razones. En ciertas historias, el conejo víctima debe haber sido
asesinado en un lugar particular, o por un método particular, o por una persona
que posee atributos particulares. el conejo debe haber sido disparado o
capturado en un cementerio, no cualquier pata trasera izquierda de conejo en un
cementerio servirá, tiene que ser durante una luna llena o una luna nueva.
Tiene que ser el viernes, preferiblemente un viernes lluvioso o viernes 13.
Realmente tienes que trabajar para conseguir este amuleto de la suerte.
04 Cargar A La Novia Al Cruzar El Umbral
En pocas palabras, las culturas occidentales creen que es de
mala suerte para la novia tropezar mientras ingresa a su nuevo hogar. Para
evitar que eso suceda, el novio debe llevarla desde la entrada al interior de
la casa. Eso no es todo, ¿alguna vez has notado por qué los novios dejan la
celebración de la boda antes que los demás? Resulta que, las bodas en los
viejos tiempos a veces eran seguidas de secuestros. Es por eso que siempre hay
padrinos en las bodas para proteger a la novia, y los recién casados tiene que
irse primero.
La Europa medieval creía que al cargarla y llevarla a su
casa, el novio proporcionaba una coartada para la castidad de su esposa.
Además, llevar a la novia a la casa demostró ser una buena
manera de evitar una mala suerte por completo. El miedo a tropezar parece tener
sus raíces en la antigua cultura romana con una creencia similar.
03 Gatos Negros
Muchas culturas coinciden en que los gatos negros son
presagios poderosos, pero ¿significan bien o mal?
Los antiguos egipcios veneraban a todos los gatos, negros y
demás, y fue allí donde comenzó la creencia de que un gato negro que se cruza
en tu camino trae buena suerte. Su reputación positiva se vuelve a registrar
mucho más tarde, a principios del siglo XVII en Inglaterra: el Rey Carlos I
mantuvo un gato negro como mascota. Tras su muerte, se dice que lamento que su
suerte se hubiera ido. La supuesta verdad de la superstición se reforzó cuando
fue arrestado al día siguiente y acusado de alta traición.
Durante la Edad Media, las personas en muchas otras partes
de Europa tenían una creencia bastante opuesta. Pensaban que los gatos negros
eran los "familiares", o compañeros, de las brujas, o incluso las
brujas disfrazadas, y que un gato negro que se cruza en tu camino era una señal
de mala suerte, una señal de que el diablo te estaba mirando. Esta parece haber
sido la creencia dominante de los peregrinos cuando vinieron a América, tal vez
explicando la fuerte asociación entre los gatos negros y la brujería que existe
en estados unidos hasta nuestros días.
02 Espejos Rotos
En la antigua Grecia, era común que las personas consultaran
a "videntes de espejo", quienes les decían su fortuna analizando sus
reflejos. Como el historiador Milton Goldsmith explicó en su libro
"Signos, presagios y supersticiones", "la adivinación se
realizaba por medio de agua y un espejo. Esto se llamó catoptromancia. El
espejo se sumergía en el agua y se pedía a una persona enferma que mirara el
espejo Si su imagen parecía distorsionada, era probable que muriera; si estaba
clara, viviría ".
En el siglo I d. C., los romanos añadieron una advertencia a
la superstición. En ese momento, se creía que la salud de las personas cambiaba
en ciclos de siete años. Por lo tanto, una imagen distorsionada como resultado
de un espejo roto significaba siete años de mala salud y desgracia, en lugar de
la muerte absoluta.
01 Tirar La Sal
Derramar sal se ha considerado desafortunado durante miles
de años. Alrededor de 3.500 a. C., los antiguos sumerios comenzaron a anular la
mala suerte de la sal derramada arrojándola sobre sus hombros izquierdos. Este
ritual se extendió a los egipcios, los asirios y más tarde, los griegos.
La superstición en última instancia refleja la cantidad de
personas que apreciaban (y aún valoran) la sal como condimento para la comida.
La etimología de la palabra "salario" muestra cuánto lo valoramos.
Según Panati: "El escritor romano Petronio, en el Satyricon, originó 'no
vale su sal' como humillación para los soldados romanos, a quienes se les
otorgaron asignaciones especiales para las raciones de sal, llamadas salarium
'dinero de sal' siendo este el origen de nuestra palabra 'salario'.

No hay comentarios: