Algunas veces las atracciones turísticas son como las cebollas: retiras
algunas capas y puedes descubrir algo que nunca esperabas encontrar. ¿No lo
crees? Bueno, ¿y si te dijera que algunos de los lugares más famosos del mundo
tienen espacios secretos dentro de ellos, algunos de los cuales puedes visitar?
Estas cuevas, espacios subterráneos y apartamentos ocultos ofrecen a los
visitantes una perspectiva completamente diferente de lugares tan visitados.
Sin mencionar que estos son los escondites perfectos cuando la multitud de
turistas se vuelve demasiado abrumadora.
algunas capas y puedes descubrir algo que nunca esperabas encontrar. ¿No lo
crees? Bueno, ¿y si te dijera que algunos de los lugares más famosos del mundo
tienen espacios secretos dentro de ellos, algunos de los cuales puedes visitar?
Estas cuevas, espacios subterráneos y apartamentos ocultos ofrecen a los
visitantes una perspectiva completamente diferente de lugares tan visitados.
Sin mencionar que estos son los escondites perfectos cuando la multitud de
turistas se vuelve demasiado abrumadora.
Aquí te dejo 12 easter eggs de la vida real parte 2
12 Apartamentos en Bibliotecas Públicas
Antiguamente solía haber fiestas en los apartamentos en los pisos
superiores de las bibliotecas de la ciudad de Nueva York. En otras noches,
cuando las bibliotecas estaban cerradas, los niños que vivían allí podían
sentarse a leer solos entre los libros o rodar en los carros de madera de la
biblioteca, si no estaban desempolvando los estantes o apaleando carbón. Sus
lugares de juego estaban en el techo. Un gato podría escabullirse por las
escaleras para investigar a los usuarios de la biblioteca.
Cuando se construyeron estas bibliotecas, hace
aproximadamente un siglo, necesitaban personas para cuidarlas.
Los custodios de las bibliotecas y sus familias
solían vivir en apartamentos ocultos ubicados sobre estas bibliotecas públicas,
y algunas de estas viviendas aún permanecen. Sin embargo, hoy estos espacios
secretos de alojamiento son armarios o simplemente se encuentran sin ocupantes.
superiores de las bibliotecas de la ciudad de Nueva York. En otras noches,
cuando las bibliotecas estaban cerradas, los niños que vivían allí podían
sentarse a leer solos entre los libros o rodar en los carros de madera de la
biblioteca, si no estaban desempolvando los estantes o apaleando carbón. Sus
lugares de juego estaban en el techo. Un gato podría escabullirse por las
escaleras para investigar a los usuarios de la biblioteca.
Cuando se construyeron estas bibliotecas, hace
aproximadamente un siglo, necesitaban personas para cuidarlas.
Los custodios de las bibliotecas y sus familias
solían vivir en apartamentos ocultos ubicados sobre estas bibliotecas públicas,
y algunas de estas viviendas aún permanecen. Sin embargo, hoy estos espacios
secretos de alojamiento son armarios o simplemente se encuentran sin ocupantes.
11 Bodegas en el Puente de Brooklyn
Las bodegas de vino del puente de Brooklyn se inauguraron en 1876, siete
años antes de que el puente se abriera para viajar. Construidas como un
compromiso económico, estas bodegas funcionaron durante décadas y albergaron
algunos de los vinos más selectos de Nueva York.
Después de que el ingeniero John Roebling diseñara
el Puente de Brooklyn, pudo financiarlo con la ayuda de vendedores de licores.
Dado que los anclajes del puente estaban constantemente fríos y perfectamente
escondidos, almacenar alcohol en ellos tenía mucho sentido, por lo que Roebling
alquiló las cavernas debajo de las entradas a varios vendedores de alcohol a
fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Hoy en día, las bodegas
permanecen en su mayoría vacías, aunque se dice que "los pocos que han
sido autorizados a visitar las bodegas históricas ... dicen que todavía pueden
sentir los espíritus que alguna vez ocuparon el espacio extraordinario".
años antes de que el puente se abriera para viajar. Construidas como un
compromiso económico, estas bodegas funcionaron durante décadas y albergaron
algunos de los vinos más selectos de Nueva York.
Después de que el ingeniero John Roebling diseñara
el Puente de Brooklyn, pudo financiarlo con la ayuda de vendedores de licores.
Dado que los anclajes del puente estaban constantemente fríos y perfectamente
escondidos, almacenar alcohol en ellos tenía mucho sentido, por lo que Roebling
alquiló las cavernas debajo de las entradas a varios vendedores de alcohol a
fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Hoy en día, las bodegas
permanecen en su mayoría vacías, aunque se dice que "los pocos que han
sido autorizados a visitar las bodegas históricas ... dicen que todavía pueden
sentir los espíritus que alguna vez ocuparon el espacio extraordinario".
10 El Piso 103 del Empire State
Para los turistas en Nueva York, la plataforma de observación del piso 86
del Empire State tiene una atracción magnética, gracias a las vistas
panorámicas de Manhattan que se pueden ver a través de su valla de alta
seguridad.
Y aquellos que quieran contemplar el horizonte se
dirigen aún más hacia la cubierta superior del piso 102, para contemplar
Estados Unidos desde detrás de gruesas ventanas.
La mayoría de los folletos que encontrarás aquí te
dirán que tiene 102 pisos. Sin embargo, el hito icónico de Nueva York en
realidad tiene un piso 103 secreto. Hay una escalera en el piso 102 que conduce
a otro piso, aunque generalmente solo los ingenieros y algunas celebridades
acceden a ella. En este piso alto, hay otra escalera que conduce a la
"cápsula" del Empire State, y encima está la famosa antena.
del Empire State tiene una atracción magnética, gracias a las vistas
panorámicas de Manhattan que se pueden ver a través de su valla de alta
seguridad.
Y aquellos que quieran contemplar el horizonte se
dirigen aún más hacia la cubierta superior del piso 102, para contemplar
Estados Unidos desde detrás de gruesas ventanas.
La mayoría de los folletos que encontrarás aquí te
dirán que tiene 102 pisos. Sin embargo, el hito icónico de Nueva York en
realidad tiene un piso 103 secreto. Hay una escalera en el piso 102 que conduce
a otro piso, aunque generalmente solo los ingenieros y algunas celebridades
acceden a ella. En este piso alto, hay otra escalera que conduce a la
"cápsula" del Empire State, y encima está la famosa antena.
09 La Cripta de la Basílica de San Marcos
La Basílica de San Marcos en Venecia es probablemente una de las iglesias
más famosas y visitadas del mundo occidental. Todos los días, miles de turistas
llegan a sus puertas para admirar los hermosos mosaicos y el precioso mármol
que conserva en su interior ... Aquí hay lugares que han conservado un aura
oculta de encanto misterioso, como la cripta.
La mayoría de los visitantes están demasiado
fascinados por el área principal de la Basílica de San Marcos como para pensar
siquiera en la posibilidad de que pueda haber aún más gloria debajo de ella. Y,
sin embargo, debajo del presbiterio y las capillas laterales se encuentra una
cripta mucho más pequeña, una que durante siglos ha sido el depósito del cuerpo
de San Marcos. También se utiliza como lugar de enterramiento para los
Patriarcas de Venecia. Visitar la cripta no es tan fácil como ver el resto de
la catedral, pero algunas compañías ofrecen recorridos íntimos fuera de horario
que incluyen un vistazo al interior.
más famosas y visitadas del mundo occidental. Todos los días, miles de turistas
llegan a sus puertas para admirar los hermosos mosaicos y el precioso mármol
que conserva en su interior ... Aquí hay lugares que han conservado un aura
oculta de encanto misterioso, como la cripta.
La mayoría de los visitantes están demasiado
fascinados por el área principal de la Basílica de San Marcos como para pensar
siquiera en la posibilidad de que pueda haber aún más gloria debajo de ella. Y,
sin embargo, debajo del presbiterio y las capillas laterales se encuentra una
cripta mucho más pequeña, una que durante siglos ha sido el depósito del cuerpo
de San Marcos. También se utiliza como lugar de enterramiento para los
Patriarcas de Venecia. Visitar la cripta no es tan fácil como ver el resto de
la catedral, pero algunas compañías ofrecen recorridos íntimos fuera de horario
que incluyen un vistazo al interior.
08 La Isla Abandonada de Disney World
Disney World se comercializa como un lugar de maravilla, emoción y magia.
Pero, hay un lado secreto de Disney que la compañía no quiere que veas.
En el mapa oficial de Disney World, hay una mancha
verde sin marcar en el centro de Bay Lake. La misteriosa isla no está
etiquetada y no se permite la entrada a nadie, ni a los huéspedes ni a los
empleados de Disney World. Hasta 1999 fue un parque temático separado llamado
Discovery Island con un enfoque en aves y fauna. El parque se comercializó como
una alternativa para las familias que necesitaban un descanso de las
principales atracciones de Disney World. Algunas personas se han escabullido
para capturar imágenes del decadente parque en los últimos años; en los videos,
puedes ver un local de comida rápida que ya no funciona, un antiguo hospital de
animales que todavía tiene suministros y un muelle de carga de aspecto triste.
Pero, hay un lado secreto de Disney que la compañía no quiere que veas.
En el mapa oficial de Disney World, hay una mancha
verde sin marcar en el centro de Bay Lake. La misteriosa isla no está
etiquetada y no se permite la entrada a nadie, ni a los huéspedes ni a los
empleados de Disney World. Hasta 1999 fue un parque temático separado llamado
Discovery Island con un enfoque en aves y fauna. El parque se comercializó como
una alternativa para las familias que necesitaban un descanso de las
principales atracciones de Disney World. Algunas personas se han escabullido
para capturar imágenes del decadente parque en los últimos años; en los videos,
puedes ver un local de comida rápida que ya no funciona, un antiguo hospital de
animales que todavía tiene suministros y un muelle de carga de aspecto triste.
07 La Cueva de los Espíritus Malignos
El barranco del agujero del diablo se encuentra a lo largo de la costa
estadounidense de la garganta del río Niágara, justo al norte de la cañada del Niagara.
Se dice que tiene fantasmas que quedan de su pasado trágico. El agujero del
diablo en sí mismo es una escalera de piedra, una difícil subida al río
Niágara, y puede ser peligroso. Cerca del fondo está la Cueva de los espíritus
malignos, y se dice que cualquiera que entre aquí será perseguido por la
tragedia y la desgracia. La leyenda surgió en 1763 cuando un vagón de tren
británico entró y fue atacado por 500 senecas, conocida como la Masacre del agujero
del Diablo. Alrededor de 80 cuerpos de soldados británicos fueron encontrados
flotando en el río Niágara como resultado de la batalla. Fueron los senecas
quienes primero advirtieron sobre la Cueva a los británicos. ¡Puedes entrar si
te atreves!
estadounidense de la garganta del río Niágara, justo al norte de la cañada del Niagara.
Se dice que tiene fantasmas que quedan de su pasado trágico. El agujero del
diablo en sí mismo es una escalera de piedra, una difícil subida al río
Niágara, y puede ser peligroso. Cerca del fondo está la Cueva de los espíritus
malignos, y se dice que cualquiera que entre aquí será perseguido por la
tragedia y la desgracia. La leyenda surgió en 1763 cuando un vagón de tren
británico entró y fue atacado por 500 senecas, conocida como la Masacre del agujero
del Diablo. Alrededor de 80 cuerpos de soldados británicos fueron encontrados
flotando en el río Niágara como resultado de la batalla. Fueron los senecas
quienes primero advirtieron sobre la Cueva a los británicos. ¡Puedes entrar si
te atreves!
06 El salón de Baile de Flinders Street
La estación Flinders Street, es el centro ferroviario más concurrido de
toda Australia, y el hogar de una belleza en descomposición en la forma de un
salón de baile, un resto abandonado de la época pasada del romance ferroviario.
Si bien la estación atiende a casi 100,000 viajeros por día, el antiguo salón
de baile del tercer piso, cerrado al público desde 1985, rara vez abre sus
puertas a los visitantes.
Es extremadamente exclusivo y los pocos que han
podido ingresar desde que se cerró solo pudieron hacerlo con un boleto dorado
secreto. Sin embargo, no siempre fue tan exclusivo. En el pasado, el espacio
ocupado por el salón de baile fue originalmente la sala de conferencias del
Instituto Victoriano de Ferrocarriles, una asociación establecida para
proporcionar "mejoramiento del personal ferroviario" y en las décadas
de 1950 y 1960 se convirtió en un salón de baile para bailes públicos.
toda Australia, y el hogar de una belleza en descomposición en la forma de un
salón de baile, un resto abandonado de la época pasada del romance ferroviario.
Si bien la estación atiende a casi 100,000 viajeros por día, el antiguo salón
de baile del tercer piso, cerrado al público desde 1985, rara vez abre sus
puertas a los visitantes.
Es extremadamente exclusivo y los pocos que han
podido ingresar desde que se cerró solo pudieron hacerlo con un boleto dorado
secreto. Sin embargo, no siempre fue tan exclusivo. En el pasado, el espacio
ocupado por el salón de baile fue originalmente la sala de conferencias del
Instituto Victoriano de Ferrocarriles, una asociación establecida para
proporcionar "mejoramiento del personal ferroviario" y en las décadas
de 1950 y 1960 se convirtió en un salón de baile para bailes públicos.
05 El Hipogeo Debajo del Coliseo
Cuando el Coliseo se usó como arena, tenía un extenso nivel subterráneo
llamado Hipogeo. Aquí era donde se almacenaba la compleja maquinaria necesaria
para efectos especiales, donde se alojaban los animales salvajes y donde se
ubicaban las instalaciones para los gladiadores. Consistía en una red
subterránea de dos niveles de túneles, pozos, dispositivos mecánicos y jaulas
de animales. Los túneles conducían a los establos cercanos y al cuartel de los
gladiadores fuera del Coliseo para que los animales y los artistas pudieran
ingresar fácilmente. Se proporcionaron túneles separados que conducen al
Palacio Imperial para el Emperador y las Vírgenes Vestales para permitirles
ingresar al Coliseo sin necesidad de pasar a través de las multitudes.
Hoy puedes acceder al Hipogeo con un boleto
especial o mediante un recorrido con una compañía, que ofrece un recorrido
subterráneo por el Coliseo.
llamado Hipogeo. Aquí era donde se almacenaba la compleja maquinaria necesaria
para efectos especiales, donde se alojaban los animales salvajes y donde se
ubicaban las instalaciones para los gladiadores. Consistía en una red
subterránea de dos niveles de túneles, pozos, dispositivos mecánicos y jaulas
de animales. Los túneles conducían a los establos cercanos y al cuartel de los
gladiadores fuera del Coliseo para que los animales y los artistas pudieran
ingresar fácilmente. Se proporcionaron túneles separados que conducen al
Palacio Imperial para el Emperador y las Vírgenes Vestales para permitirles
ingresar al Coliseo sin necesidad de pasar a través de las multitudes.
Hoy puedes acceder al Hipogeo con un boleto
especial o mediante un recorrido con una compañía, que ofrece un recorrido
subterráneo por el Coliseo.
04 Debajo del Monumento a Lincoln
Sube los 145 escalones de mármol blanco en el monumento a Lincoln, avanza
hacia la sala del santuario con el Gran Emancipador sentado, y luego dirige tu
mirada hacia el piso. Invisible debajo del piso de mármol rosa de Tennessee se
encuentra un cavernoso sótano de tres pisos y casi 4000 metros cuadrados con
arquitectura que no se vería fuera de lugar en un búnker de la Segunda Guerra
Mundial.
Cuando comenzó la construcción del monumento en
1914, los ingenieros llenaron esta área con columnas para apoyar al honesto Abe
y su trono de mármol.
El área fue olvidada hasta que comenzaron las
renovaciones en el monumento en 1975, lo que llevó a los trabajadores a
encontrar estalactitas y un ecosistema de roedores e insectos en esta cueva. El
Servicio de Parques Nacionales quiere abrir el subsuelo como espacio comercial
y almacenamiento a tiempo para el centenario del monumento a Lincoln en 2022.
Pero por el momento, sigue siendo inaccesible para el público.
hacia la sala del santuario con el Gran Emancipador sentado, y luego dirige tu
mirada hacia el piso. Invisible debajo del piso de mármol rosa de Tennessee se
encuentra un cavernoso sótano de tres pisos y casi 4000 metros cuadrados con
arquitectura que no se vería fuera de lugar en un búnker de la Segunda Guerra
Mundial.
Cuando comenzó la construcción del monumento en
1914, los ingenieros llenaron esta área con columnas para apoyar al honesto Abe
y su trono de mármol.
El área fue olvidada hasta que comenzaron las
renovaciones en el monumento en 1975, lo que llevó a los trabajadores a
encontrar estalactitas y un ecosistema de roedores e insectos en esta cueva. El
Servicio de Parques Nacionales quiere abrir el subsuelo como espacio comercial
y almacenamiento a tiempo para el centenario del monumento a Lincoln en 2022.
Pero por el momento, sigue siendo inaccesible para el público.
03 La Estación de Policía Mas Pequeña
Hay una farola en Trafalgar Square de Londres que es más de lo que parece.
Ubicada de manera bastante escondida en la esquina sureste de Trafalgar Square
es un poseedor de récord mundial bastante peculiar y a menudo pasado por alto;
La comisaría de policía más pequeña de Gran Bretaña. Aparentemente, esta
pequeña caja puede acomodar hasta dos prisioneros a la vez, aunque su objetivo
principal era contener a un solo agente de policía ... ¡piensa en ella como una
cámara de CCTV de 1920!
Se dice que fue instalada en 1926 para que la
policía pudiera estar cerca de las protestas que tan a menudo ocurrían en la
plaza. Supuestamente incluso tenía una línea telefónica directa con Scotland
Yard en el pasado. Si alguna vez cruzas el estanque, puedes echar un vistazo y
mirar dentro, pero todo lo que verás son trapeadores, ya que la estación ahora
se usa como armario de limpieza.
Ubicada de manera bastante escondida en la esquina sureste de Trafalgar Square
es un poseedor de récord mundial bastante peculiar y a menudo pasado por alto;
La comisaría de policía más pequeña de Gran Bretaña. Aparentemente, esta
pequeña caja puede acomodar hasta dos prisioneros a la vez, aunque su objetivo
principal era contener a un solo agente de policía ... ¡piensa en ella como una
cámara de CCTV de 1920!
Se dice que fue instalada en 1926 para que la
policía pudiera estar cerca de las protestas que tan a menudo ocurrían en la
plaza. Supuestamente incluso tenía una línea telefónica directa con Scotland
Yard en el pasado. Si alguna vez cruzas el estanque, puedes echar un vistazo y
mirar dentro, pero todo lo que verás son trapeadores, ya que la estación ahora
se usa como armario de limpieza.
02 El Club Secreto de Disneyland
Disneyland tiene un espacio secreto al igual que su parque hermano en
Florida. Sin embargo, en California, puedes acceder a esta área oculta, donde
incluso sirven alcohol. Sí, estamos hablando del Club 33, el salón exclusivo
para miembros de Disneyland para cenar y beber. A menos que distribuyas dinero
para convertirte en miembro, tendrás dificultades para ingresar (o incluso
descubrir qué sucede dentro).
Si bien es más conocido en estos días, la mayoría
de las personas ni siquiera se dan cuenta del club porque el único marcador que
tiene el restaurante de alta gama es un críptico "33" cerca de su
entrada.
Llamado así por la dirección física en la que
reside en Disneyland, 33 Royal Street en la sección del parque de New Orleans
Square, el Club 33 fue concebido originalmente por Walt Disney como un lugar
para entretener a los inversores y VIP de Disney. La idea supuestamente se le
ocurrió a Walt mientras visitaba la Feria Mundial de Nueva York en 1964 y noto
la existencia y popularidad de salones y bares VIP exclusivos.
Florida. Sin embargo, en California, puedes acceder a esta área oculta, donde
incluso sirven alcohol. Sí, estamos hablando del Club 33, el salón exclusivo
para miembros de Disneyland para cenar y beber. A menos que distribuyas dinero
para convertirte en miembro, tendrás dificultades para ingresar (o incluso
descubrir qué sucede dentro).
Si bien es más conocido en estos días, la mayoría
de las personas ni siquiera se dan cuenta del club porque el único marcador que
tiene el restaurante de alta gama es un críptico "33" cerca de su
entrada.
Llamado así por la dirección física en la que
reside en Disneyland, 33 Royal Street en la sección del parque de New Orleans
Square, el Club 33 fue concebido originalmente por Walt Disney como un lugar
para entretener a los inversores y VIP de Disney. La idea supuestamente se le
ocurrió a Walt mientras visitaba la Feria Mundial de Nueva York en 1964 y noto
la existencia y popularidad de salones y bares VIP exclusivos.
01 El bar Dentro de Pixar
El animador Andrew Gordon estaba explorando el espacio de Pixar Studios
cuando se encontró con una "puerta pequeña" con una llave. Cuando
atravesó el pasillo, se encontró con un espacio vacío gigante que convirtió en
el Lucky 7 Lounge, un lugar donde los empleados podían pasar el rato, tomar una
copa y relajarse. Aparentemente, incluso al presidente de Pixar, Steve Jobs, le
encantaba visitar el espacio; En la biografía del fundador de Apple, Walter
Isaacson señala que "Jobs trajo visitantes importantes allí y les hizo
firmar el muro", incluidos Michael Eisner, Roy Disney y Tim Allen.
Lamentablemente, la única entrada a esta sala secreta es a través de la oficina
de Gordon, por lo que, a menos que conozcas al animador u otro empleado de
Pixar, es probable que no se te otorgue el acceso.
cuando se encontró con una "puerta pequeña" con una llave. Cuando
atravesó el pasillo, se encontró con un espacio vacío gigante que convirtió en
el Lucky 7 Lounge, un lugar donde los empleados podían pasar el rato, tomar una
copa y relajarse. Aparentemente, incluso al presidente de Pixar, Steve Jobs, le
encantaba visitar el espacio; En la biografía del fundador de Apple, Walter
Isaacson señala que "Jobs trajo visitantes importantes allí y les hizo
firmar el muro", incluidos Michael Eisner, Roy Disney y Tim Allen.
Lamentablemente, la única entrada a esta sala secreta es a través de la oficina
de Gordon, por lo que, a menos que conozcas al animador u otro empleado de
Pixar, es probable que no se te otorgue el acceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario