viernes, 16 de marzo de 2018

TOP 12 TRASTORNOS MENTALES BASADOS EN LA LITERATURA (ganadores del sorte...









Los cuentos de
hadas pueden estar llenos de atractivo y encanto, pero ciertamente brindan
valiosas lecciones. Identificarse con héroes de obras literarias es una etapa
saludable en la infancia, ya que la imaginación de los niños es una de las
formas en que la madre naturaleza los protege de la dura realidad de la vida
cotidiana.

La parte difícil surge cuando los adultos se quedan enganchados a la
literatura, les guste o no, ya que varios desórdenes mentales tienen nombres de
personajes literarios.
Aquí te dejo 12 desórdenes
mentales basados en la literatura

12 Complejo de Edipo
El más famoso de
todos los trastornos psicológicos de inspiración literaria, un complejo de Edipo
ocurre cuando un hijo tiene sentimientos de deseo por su madre, y sentimientos
de desprecio por su padre (quien en su mente es su rival). Sigmund Freud nombró
el complejo basado en el personaje de Edipo Rey de Sófocles, quien
accidentalmente mata a su padre y se casa con su madre. En el mito griego,
Edipo es abandonado al nacer y, por lo tanto, no sabe quiénes son sus padres.
Sólo después de ocurrido todo se entera de sus verdaderas identidades, que
Freud consideraba una etapa normal de la infancia y también sugirió que hay una
serie de comportamientos que los niños realizan que en realidad son el
resultado de este complejo. Carl Jung luego dio el nombre de "Complejo de
Electra" cuando esto ocurre con niñas.
11 Síndrome de Peter Pan
Es fácil
descubrir este síndrome. Afecta a hombres que tienen miedo de crecer e incluso
si ya son adultos, se niegan a actuar como tal, Igual que Adam Sandler en la
mayoría de sus películas. En cambio, actúan como niños o adolescentes y son
incapaces de asumir responsabilidades, al igual que Peter Pan, el personaje que
se niega a crecer y prefiere permanecer en el mundo de la infancia.

El síndrome es más frecuente en los hombres, mientras que las mujeres se ven
más afectadas por el síndrome de Wendy, actuando como madres para sus parejas.

Una de las principales causas del síndrome es la falta de afecto durante la
infancia. Estas personas desarrollan la necesidad de ser protegidos incluso
como adultos. Aunque estos hombres son muy inseguros e incapaces de tomar
decisiones, se muestran como personas muy seguras, en la mayoría de los casos
incluso arrogantes, con el fin de disfrazar su verdadero carácter.
10 Síndrome de Munchausen
Creo que todos
leímos o vimos la película de "Las asombrosas aventuras del barón
Munchausen", un libro escrito por Rudolf Erich Raspe en el que el
personaje principal, el barón Munchausen siempre miente o distorsiona la verdad
en sus historias con el fin de obtener más atención de su público.

De manera similar, los afectados por el síndrome de Munchausen inventan
enfermedades y condiciones médicas que no sufren para llamar la atención de sus
seres queridos o de la sociedad. Los afectados tienen un buen conocimiento de
la medicina y pueden inventar síntomas creíbles con el fin de engañar al
personal médico para que se le realicen distintos estudios, tratamientos y
darles atención y comodidad. La causa de esta afección médica aún se desconoce,
pero se cree que las personas que padecen esta afección psicológica pueden
tener algún tipo de trastorno de la personalidad. Otra teoría se refiere a la
negligencia o abandono de los padres que lleva a los pacientes a inventar
enfermedades para llamar la atención y sentirse cuidados.
09 Síndrome de Alicia en el País de las Maravillas
En el libro, el
personaje principal, Alicia, cae a través de un agujero de conejo en un mundo
de fantasía, lleno de extrañas criaturas, donde le ocurren cosas raras. Se hace
más pequeña o más grande dependiendo de las circunstancias y se encuentra con
varios personajes inusuales.

En la vida real, las personas afectadas por el Síndrome de Alicia en el País de
las Maravillas padecen un trastorno psicológico que influye en la percepción
visual y mental del paciente. La característica del síndrome es la distorsión
completa del espacio, el tiempo, la distancia y la dimensión, el paciente se
siente desorientado e incluso puede sufrir depresión y miedo. Otra
característica del síndrome son las migrañas.

El síndrome puede ser causado por tumores cerebrales, así como por el efecto de
medicamentos o mononucleosis. Algunos dicen que incluso Lewis Carroll sufría de
este síndrome y que podría haber sido la inspiración para su libro.
08 Síndrome de Rip Van Winkle
También conocido
como Síndrome de la Bella Durmiente o Síndrome de Kleine-Levin, es un raro
trastorno caracterizado por largos períodos de sueño asociados con hambre,
inestabilidad física, irritabilidad y confusión mental. Las causas de este
síndrome aún no están del todo claras y afectan principalmente a los
adolescentes. Aunque también ha habido casos en que afectó a niños o adultos.

Los pacientes tienen periodos de sueño de días o incluso semanas (en algunos
casos podrían ser meses) y solo se despiertan para comer o ir al baño. No
pueden realizar ninguna otra actividad y, mientras están despiertos, experimentan
confusión, letargo y desorientación.

Es como el personaje de Washington Irving, la única diferencia es que las
personas que se ven afectadas por este síndrome no duermen durante 20 años.
07 Síndrome de Otelo
En el drama de
Shakespeare, Otelo mata a su esposa como resultado de sus celos. Esta es la
razón por la cual el nombre del personaje fue perfecto para describir este
peligroso síndrome.

El síndrome de Otelo se define como celos mórbidos y es una forma de trastorno
ilusorio. El tema principal de la ilusión es que un cónyuge está engañando al
otro, haciendo que el "engañado" se vuelva agresivo y violento. Los
pacientes justifican sus actos con la excusa de que deben confrontar a su
pareja y hacerles confesar su infidelidad.

El síndrome puede ser desencadenado por otras enfermedades psicológicas como la
esquizofrenia o el trastorno bipolar, pero también puede ser un efecto
secundario del alcoholismo. Los pacientes, al igual que Otelo, representan un
riesgo para sus cónyuges, especialmente si la pareja afirma ser inocente. Sus
acciones violentas pueden terminar mal, muy mal.
06 Síndrome de Mowgli
Nombrado en honor
al personaje principal en "el libro de la selva" de Rudyard Kipling,
este síndrome describe a los niños con rasgos mentales y / o físicos débiles,
especialmente aquellos que han sufrido un tremendo estrés emocional debido al
abandono y abuso de los padres. También se usa para referirse a niños que
crecieron sin la influencia del contacto humano (como los que se dice que
fueron criados por animales salvajes).

Como ya vimos en un video anterior, muchos niños han sido descubiertos después
de vivir en la naturaleza al cuidado de perros. Estos niños a menudo actuarán
más como perros que como humanos, incluso hasta el punto de ladrar para indicar
lo que quieren.

El aislamiento del contacto humano a una edad muy temprana da como resultado
poca o ninguna experiencia de cuidado humano, comportamiento social, hábitos
alimenticios, higiene y lenguaje humano.
05 Síndrome de Pollyanna
Pollyanna es el
personaje principal del libro de Eleanor H. Porter. A pesar de que perdió a sus
padres y vive bajo las estrictas reglas de su tía, Pollyanna siempre encuentra
motivos para ser feliz. Encuentra cosas buenas en todas las cosas malas que le
suceden, siendo muy optimista.

Al igual que Pollyanna, las personas que tienen este síndrome tienen una forma
muy optimista de ver las cosas y la vida, pensando que no importa cuán malas
sean estas, siempre habrá un resultado positivo. Pero los psicólogos lo
consideran un optimismo poco realista, que incluso puede ser perjudicial en
algunas circunstancias. Este tipo de optimismo favorece el uso de un
"pensamiento mágico" que reduce la percepción del riesgo y hace que
la gente se engañe pensando que pase lo que pase, todo va a estar bien al
final.
04 Síndrome de Ofelia
Como recordarás,
Ofelia de Hamlet, a menudo es criticada por no poder pensar por sí misma y su
eventual descenso a la locura. El Dr. Ian Carr tomó prestado su nombre para un
trastorno neuropsiquiátrico que descubrió en su propia hija adolescente.
Primero notó que algo de la "brillante precisión de su conversación"
había desaparecido. Luego comenzó a experimentar pérdida de memoria,
alucinaciones y depresión. Se descubrió que el desorden mental, fue estimulado
por el linfoma de Hodgkin. Su tratamiento exitoso restauró la hija de Carr
neurológicamente, en su mayor parte, excepto que tenía un gran hueco de meses
que faltaban en su memoria. Estudios posteriores encontraron que los pacientes
con linfoma de Hodgkin a menudo experimentaron cambios de personalidad
igualmente extraños antes de la detección.
03 Síndrome de Rapunzel
El síndrome lleva
el nombre del personaje principal en el cuento de hadas de los hermanos Grimm
con el mismo nombre. Todos sabemos que Rapunzel tenía un maravilloso cabello
largo, que usó para ayudar al príncipe a subir a su torre. Las personas
afectadas por el síndrome de Rapunzel, probablemente no tengan un cabello tan
hermoso porque ... se lo comen.

El nombre médico de este síndrome es tricobezoar, un raro trastorno en el que
el vello que se ingiere permanece en el estómago, a veces incluso durante años,
y sucede cuando alguien come o mastica su propio cabello. Cuando la bola de
pelo se vuelve lo suficientemente grande, una parte de ella es eliminada del
estómago, pero permanece unida a la bola de pelo. Cuando la persona afectada
finalmente llega al médico, con una obstrucción gástrica y el cabello se extrae
del sistema digestivo, sale como una "cuerda" de cabello que se
parece al cabello de Rapunzel.
02 Síndrome de Huckleberry Finn
El síndrome de
Huckleberry Finn, que lleva el nombre de un joven aventurero muy popular creado
por el escritor estadounidense Mark Twain, a veces se usa como un término
informal para el absentismo infantil, piensa que los niños rebeldes "salen
a la balsa a pescar" o quizás más probable en estos días, los niños se
quedan para jugar videojuegos. Pero también aparece en los libros como un
complejo psicodinámico. En el Diccionario de Medicina Moderna, J. C. Segen
explica que esta condición se refiere a la negligencia habitual de las
responsabilidades de los niños de inteligencia superior debido a la
desaprobación de los padres y los sentimientos de rechazo. a menudo comienza
como una rebelión juvenil, pero evoluciona a "frecuentes cambios de
trabajo y ausentismo como adulto". Se cree que es una respuesta al rechazo
de los padres o sentimientos profundos de inferioridad y depresión.
01 Síndrome de Dorian Gray
Muchos conocemos
la historia de Dorian Gray, un hombre que vendió su alma al Diablo y permanece
joven mientras que un retrato envejece en su lugar. Pero no todo el mundo sabe
que también hay un síndrome con el mismo nombre.

Este síndrome se mencionó por primera vez hace pocos años y representa un
trastorno psicológico y social que afecta a las personas excesivamente
preocupadas por su propia imagen y que desarrollan dificultades para enfrentar
los signos de la edad.

Los síntomas principales son: el miedo a las imperfecciones físicas, el
narcisismo, la inmadurez psicológica, la negación de envejecer y también la
obsesión por los productos estéticos y la cirugía plástica. Hay muchas causas
posibles para este síndrome, desde causas genéticas hasta la influencia de los
medios de comunicación en la individualidad.

No hay comentarios: