Todos crecimos
mirando y amando las conmovedoras películas de Disney, sin darnos cuenta de los
incontables secretos en muchas de estas. Incluso si eres un entusiasta de
Disney, probablemente te hayas perdido de alguno de estos increíbles datos. ¡Es
difícil de creer cuántas veces hemos visto estas películas sin saber estas
cosas!
Aquí te dejo 12 curiosidades de las películas de Disney parte 2
mirando y amando las conmovedoras películas de Disney, sin darnos cuenta de los
incontables secretos en muchas de estas. Incluso si eres un entusiasta de
Disney, probablemente te hayas perdido de alguno de estos increíbles datos. ¡Es
difícil de creer cuántas veces hemos visto estas películas sin saber estas
cosas!
Aquí te dejo 12 curiosidades de las películas de Disney parte 2
12 El final de Marlin
o Nemo en la vida real
No es como si un pez nos dijera
una mentira inofensiva, sino como que es una muy grande, Nemo nos mintió de
gran manera. Una página de internet llamada The Fisheries Blog describe cómo se
desarrollaría una versión científicamente precisa de buscando a Nemo
Los peces payaso padre y madre están cuidando su nido de huevos en su anémona
de mar cuando la madre es devorada por una barracuda. Nemo nace como un
hermafrodita indiferenciado (como nacen todos los peces payaso) mientras su
padre se transforma en una hembra ahora que su compañera está muerta. Como Nemo
es el único otro pez payaso, se convierte en macho y se aparea con su padre
(que ahora es una hembra). Si su padre muriera, Nemo se convertiría en una
mujer y se aparearía con otro hombre, porque así es la naturaleza en el mundo
real.
o Nemo en la vida real
No es como si un pez nos dijera
una mentira inofensiva, sino como que es una muy grande, Nemo nos mintió de
gran manera. Una página de internet llamada The Fisheries Blog describe cómo se
desarrollaría una versión científicamente precisa de buscando a Nemo
Los peces payaso padre y madre están cuidando su nido de huevos en su anémona
de mar cuando la madre es devorada por una barracuda. Nemo nace como un
hermafrodita indiferenciado (como nacen todos los peces payaso) mientras su
padre se transforma en una hembra ahora que su compañera está muerta. Como Nemo
es el único otro pez payaso, se convierte en macho y se aparea con su padre
(que ahora es una hembra). Si su padre muriera, Nemo se convertiría en una
mujer y se aparearía con otro hombre, porque así es la naturaleza en el mundo
real.
11 Quien es el Príncipe
Encantador
Príncipe encantador es el
interés amoroso y eventual esposo del personaje principal de la película
animada de Disney de 1950, Cenicienta, y sus secuelas posteriores.
Pero también el Príncipe Encantador es la forma de llamar a un personaje de
cuento de hadas que viene al rescate de una damisela en apuros y debe emprender
una búsqueda para liberarla de un hechizo maléfico. También conocido como
príncipe azul, esta clasificación se adapta a la mayoría de los héroes de una
serie de cuentos populares tradicionales, como "Blancanieves",
"Bella durmiente" y "Cenicienta", incluso si en la historia
original se les dio otro nombre, o ninguno.
A menudo guapos y románticos, estos personajes son esencialmente
intercambiables, sirviendo como un papel para la heroína; en muchas variantes,
se pueden ver como una metáfora de la recompensa que la heroína logra por las
decisiones que toma. Así que "Príncipe Encantador" también se utiliza
como un término para referirse al hombre idealizado con que algunas mujeres
sueñan.
Encantador
Príncipe encantador es el
interés amoroso y eventual esposo del personaje principal de la película
animada de Disney de 1950, Cenicienta, y sus secuelas posteriores.
Pero también el Príncipe Encantador es la forma de llamar a un personaje de
cuento de hadas que viene al rescate de una damisela en apuros y debe emprender
una búsqueda para liberarla de un hechizo maléfico. También conocido como
príncipe azul, esta clasificación se adapta a la mayoría de los héroes de una
serie de cuentos populares tradicionales, como "Blancanieves",
"Bella durmiente" y "Cenicienta", incluso si en la historia
original se les dio otro nombre, o ninguno.
A menudo guapos y románticos, estos personajes son esencialmente
intercambiables, sirviendo como un papel para la heroína; en muchas variantes,
se pueden ver como una metáfora de la recompensa que la heroína logra por las
decisiones que toma. Así que "Príncipe Encantador" también se utiliza
como un término para referirse al hombre idealizado con que algunas mujeres
sueñan.
10 Disney y las
mujeres
Los estudios Disney, al igual
que otros estudios de animación durante la Era dorada de Hollywood, no siempre
fue amable con las mujeres que querían convertirse en animadoras.
Una mujer busco trabajo en 1938, pero no funcionó muy bien para ella, y no por
su culpa.
Cuando Mary V. Ford solicitó para la escuela de capacitación de animadores de
Disney, se le informó que "las mujeres no eran consideradas" para
puestos creativos
En el momento en que las Mujeres fueron de hecho relegadas al Departamento de
Tinta y color también conocido como "el Convento de las Monjas".
La excepción para esta regla fue Mary Blair, quien trabajó como diseñadora para
Disney a partir de 1940. Esta excepción fue hecha para ella porque su esposo
trabajaba ahí (¿quizás estaba a cargo de ella?). Ella es más famosa por diseñar
el "aspecto" de es un mundo pequeño,
junto con muchos, muchos murales de Disneylandia y Disney World, la mayoría de
los cuales ya no existen. Ella abrió la brecha para futuros creativos femeninos
en Disney.
mujeres
Los estudios Disney, al igual
que otros estudios de animación durante la Era dorada de Hollywood, no siempre
fue amable con las mujeres que querían convertirse en animadoras.
Una mujer busco trabajo en 1938, pero no funcionó muy bien para ella, y no por
su culpa.
Cuando Mary V. Ford solicitó para la escuela de capacitación de animadores de
Disney, se le informó que "las mujeres no eran consideradas" para
puestos creativos
En el momento en que las Mujeres fueron de hecho relegadas al Departamento de
Tinta y color también conocido como "el Convento de las Monjas".
La excepción para esta regla fue Mary Blair, quien trabajó como diseñadora para
Disney a partir de 1940. Esta excepción fue hecha para ella porque su esposo
trabajaba ahí (¿quizás estaba a cargo de ella?). Ella es más famosa por diseñar
el "aspecto" de es un mundo pequeño,
junto con muchos, muchos murales de Disneylandia y Disney World, la mayoría de
los cuales ya no existen. Ella abrió la brecha para futuros creativos femeninos
en Disney.
09 Disney y los
lemings
Algunas de las escenas más
memorables de El Ártico Salvaje, el documental sobre la vida silvestre en las
partes norteñas del continente norteamericano, ganador de la Academia de Disney
en 1958, son las que cuentan la muerte de lemings que se ahogaron después de
saltar desde los acantilados hacia el mar. Pero las escenas mostradas en el
documental fueron puestas en escena por cineastas para reproducir el supuesto
comportamiento real de lemings que no podían ser capturados en la película, y
así Disney eternizo por generaciones la leyenda de suicidios masivos periódicos
e inexplicables por lemings quienes supuestamente mueren arrojándose desde los
acantilados, pero eso es una total mentira.
lemings
Algunas de las escenas más
memorables de El Ártico Salvaje, el documental sobre la vida silvestre en las
partes norteñas del continente norteamericano, ganador de la Academia de Disney
en 1958, son las que cuentan la muerte de lemings que se ahogaron después de
saltar desde los acantilados hacia el mar. Pero las escenas mostradas en el
documental fueron puestas en escena por cineastas para reproducir el supuesto
comportamiento real de lemings que no podían ser capturados en la película, y
así Disney eternizo por generaciones la leyenda de suicidios masivos periódicos
e inexplicables por lemings quienes supuestamente mueren arrojándose desde los
acantilados, pero eso es una total mentira.
08 Las últimas
palabras de Disney
La leyenda urbana ha persistido
durante décadas: ¿fueron las palabras finales de Walt Disney, ya sean escritas
o habladas, en realidad "Kurt Russell"?
Russell, en esa época era un actor infantil que hacía una serie de películas de
Disney cuando Walt murió ese mismo año.
Walt Disney, impresionado por la actuación del joven, lo quería bajo contrato
para futuras películas de Disney, lo que bien podría explicar por qué las
palabras "Kirt Russell" (si, está mal escrito) se encontraron
garabateadas en una nota en el escritorio del cineasta cuando murió a los 65
años.
Al propio Russell le mostraron la hoja poco después de que el cineasta muriera,
cuando un empleado de Disney le preguntó sobre su posible significado. ¿Tal vez
Walt había escrito el nombre del actor semanas antes, mientras planeaba una
próxima película para él? Pero nadie lo sabe con seguridad.
Así que no es exactamente una historia real, que esto fuera lo último que
[Disney] escribió o dijo en su oficina antes de morir.
palabras de Disney
La leyenda urbana ha persistido
durante décadas: ¿fueron las palabras finales de Walt Disney, ya sean escritas
o habladas, en realidad "Kurt Russell"?
Russell, en esa época era un actor infantil que hacía una serie de películas de
Disney cuando Walt murió ese mismo año.
Walt Disney, impresionado por la actuación del joven, lo quería bajo contrato
para futuras películas de Disney, lo que bien podría explicar por qué las
palabras "Kirt Russell" (si, está mal escrito) se encontraron
garabateadas en una nota en el escritorio del cineasta cuando murió a los 65
años.
Al propio Russell le mostraron la hoja poco después de que el cineasta muriera,
cuando un empleado de Disney le preguntó sobre su posible significado. ¿Tal vez
Walt había escrito el nombre del actor semanas antes, mientras planeaba una
próxima película para él? Pero nadie lo sabe con seguridad.
Así que no es exactamente una historia real, que esto fuera lo último que
[Disney] escribió o dijo en su oficina antes de morir.
07 Cenicienta, Bella
y Tiana
Aquí tenemos a Tiana, Bella y
Cenicienta. ¿Que tienen todas ellas en común?
Todas se casaron con la realeza (en lugar de nacer dentro de ella). Y, todas
llevan guantes largos de ópera.
Esto está en marcado contraste con las princesas que tienen sangre real, como
Aurora, Blancanieves y Ariel. Todas ellas usan vestidos con elegantes mangas
largas o cortas. De cualquier manera, sus manos están desnudas. Aunque,
Pocahontas, Mulan y Jasmine no cuentan en esta teoría porque sus trajes de
época no tienen mangas.
Entonces, el misterio permanece: ¿por qué todas las mujeres protagonistas que
no eran nobles por nacimiento usan guantes de ópera? Quizás fue para enfatizar
que eran, en términos relativos, normales. Después de todo, hay algo más
democrático sobre los guantes de ópera y los vestidos de gala en comparación
con el tipo de vestidos hechos a medida de manga larga que solo las princesas
reales pueden usar.
y Tiana
Aquí tenemos a Tiana, Bella y
Cenicienta. ¿Que tienen todas ellas en común?
Todas se casaron con la realeza (en lugar de nacer dentro de ella). Y, todas
llevan guantes largos de ópera.
Esto está en marcado contraste con las princesas que tienen sangre real, como
Aurora, Blancanieves y Ariel. Todas ellas usan vestidos con elegantes mangas
largas o cortas. De cualquier manera, sus manos están desnudas. Aunque,
Pocahontas, Mulan y Jasmine no cuentan en esta teoría porque sus trajes de
época no tienen mangas.
Entonces, el misterio permanece: ¿por qué todas las mujeres protagonistas que
no eran nobles por nacimiento usan guantes de ópera? Quizás fue para enfatizar
que eran, en términos relativos, normales. Después de todo, hay algo más
democrático sobre los guantes de ópera y los vestidos de gala en comparación
con el tipo de vestidos hechos a medida de manga larga que solo las princesas
reales pueden usar.
06 Zootopia y Robin
Hood
En muchos aspectos, esta
película es una respuesta moderna a las deficiencias de una anterior película
de animales de Disney, Robin Hood. Robin Hood fue ridiculizada en su
lanzamiento original como una película infantil poco ambiciosa con personajes
antropomórficos de animales que estaba por debajo de los estándares artísticos
de Walt Disney, como el reciclaje de numerosas secuencias de animación de
películas anteriores. Además, los personajes femeninos como Marian son
estrictamente secundarios y desaparecen cuando terminan sus escenas
particulares. Por el contrario, Zootopia es una gran película presupuestada,
ampliamente aclamada y ganadora de un Oscar con animales antropomórficos e innovaciones
cinematográficas notables, como en la representación de la textura. Además,
mientras que los animadores de Robin Hood se quejaron de que los diseños de sus
personajes fueron arbitrariamente rechazados en favor de los clichés
estereotipados de los animales, Zootopia tiene la lucha de los estereotipos y
los prejuicios involucrados, como tema central de la película.
Hood
En muchos aspectos, esta
película es una respuesta moderna a las deficiencias de una anterior película
de animales de Disney, Robin Hood. Robin Hood fue ridiculizada en su
lanzamiento original como una película infantil poco ambiciosa con personajes
antropomórficos de animales que estaba por debajo de los estándares artísticos
de Walt Disney, como el reciclaje de numerosas secuencias de animación de
películas anteriores. Además, los personajes femeninos como Marian son
estrictamente secundarios y desaparecen cuando terminan sus escenas
particulares. Por el contrario, Zootopia es una gran película presupuestada,
ampliamente aclamada y ganadora de un Oscar con animales antropomórficos e innovaciones
cinematográficas notables, como en la representación de la textura. Además,
mientras que los animadores de Robin Hood se quejaron de que los diseños de sus
personajes fueron arbitrariamente rechazados en favor de los clichés
estereotipados de los animales, Zootopia tiene la lucha de los estereotipos y
los prejuicios involucrados, como tema central de la película.
05 Disney invento el Soundtrack
Otra innovación
de Disney, la banda sonora cinematográfica tal como la conocemos hoy, no
existía antes de Blancanieves y los siete enanitos. Claro, las películas tenían
bandas sonoras, pero no fue hasta Blancanieves que estas se lanzaron
comercialmente, ya que se suponía que nadie querría comprar solo las canciones
y los sonidos de una película; especialmente teniendo en cuenta que la parte de
la película en movimiento era lo que lo hacía tan novedoso en ese momento.
A pesar de las convenciones pasadas, la partitura y las canciones de la
película se lanzaron junto con la película, aunque no fue Disney quien las
lanzó. Al ver que Disney no tenía su propia ala de publicación de música en ese
momento, una compañía externa llamada Bourne Co. Music publicó el álbum y
retuvo los derechos de canciones clásicas como "Heigh-Ho" y
"silbando a trabajar". Aunque Disney ha intentado en numerosas
ocasiones a lo largo de los años volver a comprar los derechos de blanca nieves
no han tenido éxito y Bourne Co. todavía posee los derechos al día de hoy.
Otra innovación
de Disney, la banda sonora cinematográfica tal como la conocemos hoy, no
existía antes de Blancanieves y los siete enanitos. Claro, las películas tenían
bandas sonoras, pero no fue hasta Blancanieves que estas se lanzaron
comercialmente, ya que se suponía que nadie querría comprar solo las canciones
y los sonidos de una película; especialmente teniendo en cuenta que la parte de
la película en movimiento era lo que lo hacía tan novedoso en ese momento.
A pesar de las convenciones pasadas, la partitura y las canciones de la
película se lanzaron junto con la película, aunque no fue Disney quien las
lanzó. Al ver que Disney no tenía su propia ala de publicación de música en ese
momento, una compañía externa llamada Bourne Co. Music publicó el álbum y
retuvo los derechos de canciones clásicas como "Heigh-Ho" y
"silbando a trabajar". Aunque Disney ha intentado en numerosas
ocasiones a lo largo de los años volver a comprar los derechos de blanca nieves
no han tenido éxito y Bourne Co. todavía posee los derechos al día de hoy.
04 Disney y el
monopolio del color
Esto podría también llamarse
posible caos mundial, porque eso es exactamente lo que habría sucedido si
Disney hubiese podido conservar su patente exclusiva para Technicolor. Una vez
que Walt Disney vio el potencial de lanzar caricaturas a todo color, negoció
los derechos exclusivos para que el estudio utilizara el proceso. Después de
distribuir el dibujo animado Flores y árboles y los Tres cerditos en
Technicolor en 1932 y 1933, respectivamente, Disney recibió todos los derechos
del proceso hasta 1935.
Afortunadamente para el mundo, y desafortunadamente para Disney, su ventana de
exclusividad se agotó y Technicolor pronto se mudó a todos los demás estudios
en Hollywood; terminando así el reinado de Disney de ser la única compañía
permitida para hacer películas en color. Con el éxito de la tecnología en todo,
desde dibujos animados hasta acción en vivo, pronto todas las películas
comenzaron a usar el proceso y, a principios de la década de 1960, casi todos,
incluido Disney, lanzaron todas sus películas en color.
monopolio del color
Esto podría también llamarse
posible caos mundial, porque eso es exactamente lo que habría sucedido si
Disney hubiese podido conservar su patente exclusiva para Technicolor. Una vez
que Walt Disney vio el potencial de lanzar caricaturas a todo color, negoció
los derechos exclusivos para que el estudio utilizara el proceso. Después de
distribuir el dibujo animado Flores y árboles y los Tres cerditos en
Technicolor en 1932 y 1933, respectivamente, Disney recibió todos los derechos
del proceso hasta 1935.
Afortunadamente para el mundo, y desafortunadamente para Disney, su ventana de
exclusividad se agotó y Technicolor pronto se mudó a todos los demás estudios
en Hollywood; terminando así el reinado de Disney de ser la única compañía
permitida para hacer películas en color. Con el éxito de la tecnología en todo,
desde dibujos animados hasta acción en vivo, pronto todas las películas
comenzaron a usar el proceso y, a principios de la década de 1960, casi todos,
incluido Disney, lanzaron todas sus películas en color.
03 Disney y los
Doritos
El producto original se hizo en
la Casa de Fritos (ahora Rancho Del Zócalo) en Disneylandia en Anaheim,
California, durante la década de 1960. Usando tortillas sobrantes y tomando la
idea original de la botana tradicional mexicana conocida como totopo, el
restaurante propiedad de la compañía los cortó, los frio y agregó condimentos
básicos, parecidos a los chilaquiles mexicanos, pero en este caso secos. Arch
West era el vicepresidente de marketing de Frito-Lay en ese momento, y notó su
popularidad. Hizo un trato en 1964 con Alex Foods, el proveedor de muchos
artículos para Casa de Fritos en Disneylandia, y produjo los totopos por un
corto tiempo a nivel regional, antes de que fuera abrumado por el volumen, y
Frito-Lay movió la producción internamente a su planta de Tulsa.
"Doritos" fueron lanzados a nivel nacional en 1966, y se convirtieron
en los primeros nachos de tortilla lanzados a nivel nacional en los Estados
Unidos.
Doritos
El producto original se hizo en
la Casa de Fritos (ahora Rancho Del Zócalo) en Disneylandia en Anaheim,
California, durante la década de 1960. Usando tortillas sobrantes y tomando la
idea original de la botana tradicional mexicana conocida como totopo, el
restaurante propiedad de la compañía los cortó, los frio y agregó condimentos
básicos, parecidos a los chilaquiles mexicanos, pero en este caso secos. Arch
West era el vicepresidente de marketing de Frito-Lay en ese momento, y notó su
popularidad. Hizo un trato en 1964 con Alex Foods, el proveedor de muchos
artículos para Casa de Fritos en Disneylandia, y produjo los totopos por un
corto tiempo a nivel regional, antes de que fuera abrumado por el volumen, y
Frito-Lay movió la producción internamente a su planta de Tulsa.
"Doritos" fueron lanzados a nivel nacional en 1966, y se convirtieron
en los primeros nachos de tortilla lanzados a nivel nacional en los Estados
Unidos.
02 El Poder de
Internet
Para promocionar la película
Mulan, McDonald’s lanzó un nuevo artículo en su menú llamado Salsa Szechuan por
un tiempo limitado. El 1 de abril de 2017, se emitió el primer episodio de la tercera
temporada de Rick y Morty, donde en un momento de la historia, el personaje
Rick entra en su mente y revive una experiencia traumática en 1998. Antes de ir
al incidente, va a un McDonald’s para pedir a Salsa Szechuan y da vueltas sobre
lo mucho que le encantó y luego se enojó cuando McDonald’s retiró el artículo
(también hace lo mismo al final del episodio). Desde que se emitió el episodio,
la salsa Szechuan se convirtió en un tema importante en línea y muchos
fanáticos del programa dijeron que la compañía debería traer de vuelta el
artículo e incluso hubo una petición en línea para que regresara. McDonald’s
concedió e hizo la salsa disponible solo por un día el 7 de octubre de 2017.
Internet
Para promocionar la película
Mulan, McDonald’s lanzó un nuevo artículo en su menú llamado Salsa Szechuan por
un tiempo limitado. El 1 de abril de 2017, se emitió el primer episodio de la tercera
temporada de Rick y Morty, donde en un momento de la historia, el personaje
Rick entra en su mente y revive una experiencia traumática en 1998. Antes de ir
al incidente, va a un McDonald’s para pedir a Salsa Szechuan y da vueltas sobre
lo mucho que le encantó y luego se enojó cuando McDonald’s retiró el artículo
(también hace lo mismo al final del episodio). Desde que se emitió el episodio,
la salsa Szechuan se convirtió en un tema importante en línea y muchos
fanáticos del programa dijeron que la compañía debería traer de vuelta el
artículo e incluso hubo una petición en línea para que regresara. McDonald’s
concedió e hizo la salsa disponible solo por un día el 7 de octubre de 2017.
01 Disney fue demandado por su representación de las hienas en el Rey León
Aparentemente los
investigadores de la hiena realmente las aman, porque cuando permitieron que
los animadores de Disney ingresaran a la Universidad de California para
observar a las hienas, hicieron que los animadores prometieran retratarlas de
manera positiva. Cuando los animadores se retiraron de esa visita y
eventualmente crearon El Rey León, presentando a las hienas como villanos inmorales,
los investigadores se enojaron.
Mientras algunos simplemente boicotearon a El Rey León y alegaron que sería un
revés para proteger a las hienas en la naturaleza, un biólogo lo llevo un poco
más lejos al intentar demandar a la compañía por "difamación de
personaje" en nombre de todas las hienas. Viendo que la difamación de
hiena no es exactamente una cosa, legalmente hablando, es seguro decir que el
abogado se rio como lo haría una Hiena.
Aparentemente los
investigadores de la hiena realmente las aman, porque cuando permitieron que
los animadores de Disney ingresaran a la Universidad de California para
observar a las hienas, hicieron que los animadores prometieran retratarlas de
manera positiva. Cuando los animadores se retiraron de esa visita y
eventualmente crearon El Rey León, presentando a las hienas como villanos inmorales,
los investigadores se enojaron.
Mientras algunos simplemente boicotearon a El Rey León y alegaron que sería un
revés para proteger a las hienas en la naturaleza, un biólogo lo llevo un poco
más lejos al intentar demandar a la compañía por "difamación de
personaje" en nombre de todas las hienas. Viendo que la difamación de
hiena no es exactamente una cosa, legalmente hablando, es seguro decir que el
abogado se rio como lo haría una Hiena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario