A menudo escuchamos hablar de animales salvajes, pero ¿con qué frecuencia has oído hablar de los niños salvajes? Los niños salvajes han sido aislados del contacto humano desde una edad muy temprana por lo cual crecieron de manera silvestre, algunas veces siendo cuidados por animales. Mitos, leyendas y ficción han representado a niños salvajes criados por animales como lobos, simios, monos y osos. Ejemplos famosos incluyen Rómulo y Remo, Mowgli, Tarzán, George de la Selva, etc. Pero esto no se parece en nada a la realidad.
Aquí te dejo 12 niños criados por animales del mundo.
Si eres nuevo en el canal y te gustan mis videos no olvides suscribirte
12 Shamdeo, India, 1972
En mayo de 1972, un niño de unos cuatro años fue descubierto en un bosque a unos 20 kilómetros de Sultanpur. El niño estaba jugando con cachorros de lobo. Tenía la piel muy oscura, las uñas largas y curvadas, el pelo enmarañado y callos en las palmas de las manos, los codos y las rodillas. Compartía varias características con Kamala y Amala: dientes afilados, sediento de sangre, comía tierra, cazaba pollos, amaba a la oscuridad y era amigable con perros y chacales. Fue nombrado Shamdeo y llevado a la aldea de Narayanpur. Aunque dejo de comer carne cruda, nunca habló, pero si aprendió algo de lenguaje de señas. En 1978 fue admitido en el Hogar de la Madre Teresa para los desamparados y moribundos en Lucknow, donde fue renombrado Pascal. Murió en febrero de 1985.
11 Sujit Kumar, Fiyi, 1978
Sujit tenía ocho años cuando fue encontrado en medio de un camino, el picoteaba la comida y se agachaba como las gallinas. Sus dedos se deformaron hacia dentro por rascar en la tierra, su forma de comunicación era haciendo un ruido de chasquidos rápidos con la lengua y parecía desinteresado en mucho de lo que pasaba alrededor suyo. Cuando su madre se suicidó y luego su padre fue asesinado, Kumar fue puesto al cuidado de su abuelo en Nausori zona rural de Suva. El abuelo encerró al niño de seis años en un gallinero, donde vivió durante años. Cuando llegó al Hogar del Pueblo Antiguo de Samabula fue agresivo y el personal lo ató a su cama, donde estuvo durante 20 años.
El fiyiano nunca aprendió a hablar y sólo intentaba aprender a comportarse como un ser humano.
10 Miguel Luengo, Chile, 2001
Tal vez una historia aún más triste es la del llamado niño perro. Abandonado por su madre de 16 años, pasó algún tiempo en el sistema, pero cuando tenía 10 u 11 años, fue adoptado por un grupo de perros que vivían en una cueva cerca de un puerto chileno. Los perros eran como su familia, él chupaba leche de una perra de la manada y buscaban comida juntos, principalmente en los contenedores de basura en el puerto.
Cuando la policía lo encontró, intento correr, saltando desesperadamente al agua. Un policía saltó y lo recuperó. El muchacho estaba sufriendo de una depresión intensa, era muy agresivo y ladraba, sin mostrar señales de poder hablar, aunque más tarde se reveló que sabía algo de español. También sabia dibujar y aparentemente era consciente de que era humano, pero todavía quería estar con su familia.
09 Saturday Mthiyane, Sudáfrica, 1987
Un niño de cinco años fue descubierto viviendo entre los monos en Sundumbili, Sudáfrica en 1987 y unos 10 años más tarde todavía mostraba características animales. Nombrado Saturday, el niño fue llevado a una escuela especial lugar en donde solía saltar al techo de la casa de los niños y robaba carne cruda de la nevera.
Era muy violento durante sus primeros días ahí, solía romper cosas en la cocina, entrar y salir por las ventanas. No hablaba en absoluto, caminaba como un mono, se negaba a comer comida cocinada y no jugaba con otros niños y en vez de eso solía golpearlos, pero todavía mostraba un gran afecto hacia los monos.
08 Oxana Malaya, Ucrania, 1991
Oxana fue encontrada viviendo en una casa para perros en 1991. Tenía ocho años y había vivido con los perros durante seis. Sus padres eran alcohólicos y una noche, la habían dejado afuera. En busca de calor, la niña de tres años se arrastró hasta la perrera de la granja y se acurrucó con los perros que había ahí, un acto que probablemente le salvó la vida. Ella corría a cuatro patas, jadeaba con la lengua de fuera, mostraba los dientes y ladraba. Debido a su falta de interacción humana, sólo conocía las palabras "sí" y "no". "Oxana fue a vivir a una clínica en Odessa, trabajando con los animales de granja del hospital.
En 2013, Oxana dio una entrevista en la televisión nacional ucraniana, donde habló sobre sí misma y respondió a las preguntas. Durante el show Oxana dijo que ella quiere ser tratada como un ser humano normal, y se ofende cuando otros la llaman una "chica perro"
07 Marcos Rodríguez Pantoja, España, 1946
Marcos Rodríguez Pantoja es un conocido niño salvaje. Fue vendido a un pastor a la edad de siete años, pero pronto se encontró solo en las montañas. Habiendo sufrido años de palizas de su madrastra, prefería la soledad de las montañas al pensamiento de compañía humana. Su historia es muy especial, no sólo porque vivió durante 12 años en la naturaleza con los lobos y otros animales, sino también porque pasó mucho tiempo tratando de integrarse en la sociedad y Sólo tuvo éxito en parte.
También tenía una serpiente como acompañante, siguiéndolo por todas partes y compartiendo comida. Poco a poco, aprendió los ruidos de los animales con los que convivió, y los empleó para comunicarse con ellos, mientras abandonaba el lenguaje humano, y sólo se sintió bien cuando estaba rodeado de otros animales.
06 Baby Hospital, sierra leona, 1984
Esta niña de siete años fue encontrada por un misionero italiano en 1984 en Sierra Leona. Al parecer, había sido criada por monos o simios. Baby Hospital no podía estar de pie, gateaba en lugar de caminar, y comía directamente de su tazón sin usar las manos. Hacía ruidos de simios o monos. Se informó que los brazos y las manos de Baby Hospital estaban bien desarrollados, pero no los músculos de las piernas. Ella se resistió a los intentos de civilizarla, en lugar de eso pasaba gran parte de su tiempo en una actividad que es bastante inusual para los niños salvajes: llorar.
05 Ramachandra, india, 1973
Otro caso trágico, Ramachandra nació alrededor de 1960, en la India. Fue reportado por primera vez en 1973, cuando un sacerdote local estaba caminando por el río y vio a una criatura parecida a un ser humano al parecer caminando en el agua. Se acercó y vio lo que dijo era un niño humano, pero con piel oscura, de un tono entre verde y negra. Observó a la criatura zambullirse en el agua, coger un pez y comerlo crudo, antes de echarse de espaldas y ser llevado río abajo. Pero fue "rescatado" en 1979. Él vivía un estilo de vida anfibio. Sólo estaba parcialmente adaptado al estilo de vida humano, todavía comía sólo alimentos crudos y merodeaba cerca de los ríos.
En 1982, se acercó a una mujer, probablemente sexualmente excitado, no consciente de los tabúes humanos. La mujer se sintió amenazada por él y le echó agua hirviendo, finalmente matándolo.
04 Sidi Mohamed, Sahara, 1945
Sidi Mohamed, el chico avestruz, contó esta sorprendente historia en 1945. A la edad de cinco o seis años se alejó de su familia del norte de África, encontró un nido de avestruz con polluelos recién nacidos y se hizo amigo de los padres avestruces. Ellos cuidaron de él, enseñándole a correr rápido y protegiéndolo, cada uno extendiendo un ala sobre él. A la edad de 12 años, fue llevado de vuelta a la sociedad y sus padres por cazadores de avestruces. Posteriormente se casó y tuvo hijos. Durante su tiempo con los avestruces, comía principalmente pasto.
03 Marina Chapman, Colombia, 1959
Marina fue secuestrada, probablemente para pedir rescate, pero después fue abandonada en la selva colombiana.
Ella tuvo la suerte de ser adoptada por un grupo de monos capuchinos, que son conocidos por aceptar a los niños humanos en sus grupos. Los animales le enseñaron a la joven Marina cómo atrapar pájaros y conejos solo con las manos, para poder sobrevivir y cuidarse a sí misma. Después de cinco años, fue "rescatada" por cazadores, quienes la encontraron y la vendieron a un burdel. En ese momento no hablaba el lenguaje humano. Ella huyó del burdel, vivió en las calles y se convirtió en esclava para la familia de la mafia. A través de algunas conexiones que hizo y un poco de suerte, logró llegar a Bradford como niñera, donde conoció a su futuro marido y estableció una familia.
02 John Ssebunya, Uganda, 1991
Un día en 1991, una aldeana de Uganda llamada Milly Sebba fue más lejos de lo habitual en busca de leña y se encontró con un niño con una manada de monos. Ella pidió ayuda y el muchacho fue acorralado arriba de un árbol. Lo llevaron de regreso al pueblo de Milly. Sus rodillas estaban casi blancas por caminar sobre ellas. Sus uñas eran muy largas y curvadas y él no estaba entrenado en casa. Un aldeano identificó al niño como John Sesebunya, visto por última vez en 1988 a la edad de dos o tres cuando su padre asesinó a su madre y desapareció. Durante los siguientes tres años, vivió salvaje. Vagamente recuerda a los monos acercándose a él, después de unos días, ofreciéndole raíces y nueces, patatas dulces (camote) y kasava. Los cinco monos, dos jóvenes, desconfiaban al principio, pero le hicieron amistad en unas dos semanas y le enseñaron, según dice, a viajar con ellos, a buscar comida y a trepar árboles.
01 Ivan Mishukov, Rusia, 1998
Nacido en 1992, Iván Mishukov vivío con lobos entre los 4 y 6 años de edad. Se escapó de su casa tratando de huir del novio alcohólico y abusivo de su madre. Consiguió tener una posición en una manada de perros salvajes. Iván ganó la confianza de los perros al proporcionarles comida y, a cambio, quedó protegido por la jauría. Finalmente fue nombrado líder de la manada. Fue llevado por la policía tres veces y posteriormente escapó, ayudado por los perros. Finalmente fue capturado por dejar un montón de comida fuera de un restaurante. Reaprendió el lenguaje con bastante rapidez.
Pero la cosa es, que no tenía sentido tratar de explicarle que la sociedad humana es mejor que la jauría de perros, porque claramente para él, no lo era. Estaba viviendo en una jauría de perros, y ellos lo amaban y apreciaban, y el claramente lo sentía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario