La Navidad debe ser un tiempo de alegría y de estar en paz con tu prójimo. En otras partes del mundo, sin embargo, la Navidad es un tiempo para el terror puro. Bueno, tal vez no el terror puro, pero algunos de estos personajes tradicionales de Navidad dan algo de escalofríos. Estoy seguro de que si vives en estas áreas o creciste con estas tradiciones te parecen muy divertidas. Pero desde la perspectiva de un extraño, parecen bastante salvajes.
Aquí te dejo 12 personajes navideños del mundo
12 Olentzero
En las comunidades vascas, Olentzero llega a la ciudad el día de Nochebuena para entregar los regalos a los niños. Olentzero se representa como un hombre grueso, desharrapado, manchado de carbón y de buen comer, Su singular característica es que vive aislado de la sociedad dedicado a hacer carbón vegetal en el bosque gustándole comer y beber bien y cada invierno baja de las montañas a los pueblos. Olentzero es ahora un personaje amado que viene con regalos, solía tener algunos aspectos violentos de su personalidad; a los niños se les decía que, si no se dormían, Olentzero lanzaba una hoz por la chimenea. El mensaje era claro: ir a dormir o Olentzero vendría a cortar tu garganta.
11 Tío de Nadal
Tío de Nadal es un personaje catalán que también es conocido como "la tronca de Nadal", o "caga tío". A partir de la Fiesta de la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre, las familias catalanas acogen un tío, que es un pequeño tronco hueco apoyado sobre dos patas con un rostro sonriente pintado en un extremo. Cada noche, la familia le da al tronco unos cuantos bocados de comida para "comer" y una manta para que "se mantenga caliente" durante toda la noche.
En Navidad o Nochebuena, la familia entonces ordena al tronco hueco que "defeque" pequeños regalos. Los miembros de la familia cantan canciones y golpean el tronco con palos para acelerar su "digestión", y el tronco gradualmente deja caer caramelos, nueces y frutos secos que la familia comparte. Cuando una cabeza de ajo o una cebolla cae del tronco, todas las golosinas se terminan por ese año.
10 Hans Trapp
Según la leyenda de Hans Trapp, él era un hombre codicioso, que hizo un pacto con el diablo. La iglesia se enteró y lo excomulgó. Empujado por la sociedad, Hans se refugió en el bosque, donde el aislamiento lo volvió loco, y comenzó a anhelar la carne humana.
Cuando Hans no pudo aguantar más, se disfrazó de espantapájaros y esperó por un camino cercano. Cuando un chico pasó, Hans apuñaló al niño y llevo el cadáver a su cabaña en el bosque. Hans asó la carne del niño. Pero justo cuando estaba a punto de dar una mordida, Hans fue golpeado por un rayo de Dios y murió.
Las leyendas de Hans Trapp surgieron al mismo tiempo que las de San Nicolás. Las dos mitologías se mezclaron y ahora Hans castiga a los niños traviesos con su disfraz de espantapájaros.
09 Gryla
Los niños traviesos en Islandia tienen que temer ser atrapados por Gryla, una ogra que vive en una cueva de montaña, pero sale cada año para atormentar a los niños malos durante la Navidad. Durante el siglo XVIII, Gryla era una figura bastante aterradora, ya que su mitología de la época incluía comer a los niños malos, no sólo asustarlos, pero un decreto público prohibió el uso de Gryla para aterrorizar los corazones de los niños mal portados.
De acuerdo con el folclore, Grýla se casó tres veces, y se dice que su tercer marido, se fue a vivir con ella a una cueva en los campos de lava de Dimmuborgir. En cuanto la Navidad se acerca, Grýla comienza a buscar a los niños que se hayan portado mal.
08 Perchta
Perchta o Bertha es una diosa pagana del sur de Alemania, también conocida por el nombre de "la cortavientres". Ella aparece en algún momento en los 12 días antes de Navidad, a vigilar las hebras de los hilados que tejen las niñas y el comportamiento de los niños, si han sido haraganes o han trabajado mucho. Si su comportamiento había sido satisfactorio, entonces dejaba una moneda de plata en sus zapatos o en un balde, y si no, lo adivinaste, castigaba a los jóvenes que no habían sido buenos o trabajado lo suficiente. Sé lo que estás pensando, Pero, ¿qué les hacía? ¿El apodo “la cortavientres “debería ser bastante auto-explicativo?
07 Gato Yule
El gato Yule o gato navideño, es tan atroz y mucho más arbitrario que su dueña Gryla.
En el folclore islandés, el gato Yule es un felino monstruoso que se esconde en las colinas nevadas. Durante la estación de la Navidad, él mira en los hogares, buscando a niños perezosos. El gato Yule cree que, si los niños son diligentes en sus tareas, los padres les recompensaran con ropa nueva. Así que mata y come a cualquier niño que lleva ropas viejas. El gato Yule aparentemente no hace ninguna distinción entre los que son perezosos y los que son demasiado pobres para permitirse los regalos.
Es primordial para los islandeses vestirse de pies a cabeza con ropa nueva antes de Navidad. Algunas personas creen que el mito del gato de Yule fue inventado para empujar a los peones para trabajar más duro durante la temporada de fiestas.
06 Le Pere Fouettard
Le Pere Fouettard, que en francés significa el Padre azotador, al igual que Hans Trapp es otro de los ayudantes de San Nicolás, esta vez en el este de Francia. Este personaje barbudo de túnica negra lleva un látigo o una vara, y mientras que San Nicolás entrega los juguetes a los niños buenos, se dice que Le Pere Fouettard golpea a los traviesos. A pesar de que no sea tan visualmente aterrador como otros personajes en esta lista, algunas historias de origen para Le Pere Fouettard son bastante espeluznantes. Se dice que es el asesino de tres chicos que ahora están trabajando para que San Nicolás para expiar sus pecados.
05 Hombres de Yule
Los Jólasveinar, o hombres de Yule, son 13 trolls islandeses, que cada uno tiene un nombre y una personalidad distinta. En la antigüedad, robaban cosas y causaban problemas alrededor de Navidad, por lo que se utilizaron para asustar a los niños a comportarse, como el gato Yule. Sin embargo, el siglo XX trajo historias de la benévola figura noruega Santa Claus, que trajo regalos a los niños buenos. Las tradiciones se mezclaron, hasta que los jólasveinar antes diabólicos se hicieron lo suficientemente amables para dejar regalos en zapatos que los niños dejan esto es sí que son buenos de lo contrario...
04 Zwarte Piet
El equivalente holandés de Santa, Sinterklaas, rueda en ciudad vía el buque de vapor de su hogar en España, y él lleva siempre a su paje Zwarte Piet ("Pedro el negro"). Aunque durante años Pedro el negro fue descrito como el esclavo de Santa, desde la década de 1950 se ha atenuado un poco y ahora se piensa en el como el ayudante travieso de Santa, un ladino que pondrá a los niños traviesos en una bolsa y los lleva de vuelta a España. A pesar de ser reformado como amigo de Santa o devoto, aunque no esclavo o sirviente, Pedro el negro todavía incita un poco de controversia, ya que muchos holandeses sienten que un personaje servil con la cara pintada de negro y una peluca afro es más que un poco racista.
03 La Befana
Los niños en Italia no tienen que preocuparse por Santa, pero definitivamente quieren permanecer en el lado bueno de Befana. El 6 de enero de cada año, los niños italianos se despiertan con la esperanza de que Befana, una señora vieja que lleva un palo de escoba, haya bajado por sus chimeneas para dejar su calcetín lleno de dulces y chocolates en lugar de un trozo de carbón.
la Befana es descrita como una anciana, que vuela sobre una escoba. A diferencia de una bruja suele estar sonriente y tiene una bolsa o un saco lleno de dulces, regalos, pero también de carbón.
La distribución de regalos a los niños en nombre de la Befana fue fuertemente animada por el Fascismo, en el ámbito de la obra de "romanización" de la península italiana.
02 Belsnickel
En el noroeste de Alemania y en algunas comunidades holandesas, los niños reciben visitas del Belsnickel un poco menos intimidante que el primer lugar de esta lista. Belsnickel, es un hombre cubierto de piel de pies a cabeza, y algunas veces con una máscara que tiene una larga lengua, que lleva un calcetín o zapato lleno de dulces en las habitaciones de los niños. Sin embargo, Belsnickel pondrá su pie abajo; Si los niños han sido traviesos, se despertarán para encontrar un zapato lleno de carbón o varas.
Belsnickel lleva ropas desgarradas, andrajosas y sucias, y lleva una vara en la mano para golpear a los niños traviesos, pero también una bolsa llena de pasteles, dulces y nueces para los niños buenos.
01 Krampus
Este aterrador monstruo es parte de la tradición navideña en Austria y otros países vecinos. Si los niños son buenos, San Nicolás les trae juguetes. Si son malos, sin embargo, tienen que enfrentar la ira de Krampus. Se dice que la bestia castiga a los niños traviesos robando sus juguetes, golpeándolos con una vara de abedul e incluso atándolos en un saco y arrojándolos a un río.
Su apariencia es representada por una criatura parecida al incubo. Su rostro diabólico está adornado con cuernos en la frente, una larga lengua roja y una cabellera negra. Tiene el cuerpo cubierto por un tupido pelaje oscuro, y sus patas son similares a las de un fauno. En muchas imágenes es ilustrado con una canasta en su espalda, en donde coloca a los niños malos para después comérselos.
Recibir un bulto de carbón en tu calcetín ya no parece tan terrible en comparación, ¿verdad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario