Los humanos son
criaturas muy inteligentes, generalmente capaces de resolver la mayoría de los
misterios. Pero, aunque no lo creas, algunos misterios permanecen
desentrañados. Entre los miles de códigos resueltos por criptólogos de la NSA y
la KGB hasta aficionados en casa, existen unos pocos códigos que nadie ha
logrado descifrar. Algunos incluso pueden ser engaños. Pero aun asi descifrar
cuales son reales y cuáles no, puede ser algo insuperable.
criaturas muy inteligentes, generalmente capaces de resolver la mayoría de los
misterios. Pero, aunque no lo creas, algunos misterios permanecen
desentrañados. Entre los miles de códigos resueltos por criptólogos de la NSA y
la KGB hasta aficionados en casa, existen unos pocos códigos que nadie ha
logrado descifrar. Algunos incluso pueden ser engaños. Pero aun asi descifrar
cuales son reales y cuáles no, puede ser algo insuperable.
Aquí te dejo 12 códigos que nadie ha podido descifrar
12 QGPZIEJ CHT XOHEA UG RVKALK MTVPENFQS
12 El Caso Tamam Shud
Pareciendo la
trama de una intrigante película de suspenso, el misterio de Taman Shud se
remonta a 1948, cuando un cadáver no identificado fue encontrado en una playa
australiana. En su bolsillo había una página arrancada de un libro, marcada con
el mensaje "Tamam Shud", La frase se traduce como
"terminado" o "finalizado".
Finalmente, la policía encontró el libro del que se había tomado la página,
junto con un pequeño cifrado, que presumiblemente podría proporcionar más
pistas sobre la identidad del hombre, y posiblemente cómo o por qué lo dejaron
muerto en la playa. Desafortunadamente, nadie ha sido capaz de resolver el código,
lo que significa que el hombre de Somerton sigue siendo una persona
desconocida, abandonada y misteriosa.
trama de una intrigante película de suspenso, el misterio de Taman Shud se
remonta a 1948, cuando un cadáver no identificado fue encontrado en una playa
australiana. En su bolsillo había una página arrancada de un libro, marcada con
el mensaje "Tamam Shud", La frase se traduce como
"terminado" o "finalizado".
Finalmente, la policía encontró el libro del que se había tomado la página,
junto con un pequeño cifrado, que presumiblemente podría proporcionar más
pistas sobre la identidad del hombre, y posiblemente cómo o por qué lo dejaron
muerto en la playa. Desafortunadamente, nadie ha sido capaz de resolver el código,
lo que significa que el hombre de Somerton sigue siendo una persona
desconocida, abandonada y misteriosa.
11 La Máquina Enigma
La segunda guerra
mundial trajo un cambio de la criptografía escrita a máquinas capaces de
desarrollar códigos complejos y cambiantes. El más conocido de estos fue la
máquina Enigma, utilizada por primera vez por la marina alemana en 1926.
Las máquinas Enigma usaban tres o cuatro rotores mecánicos para codificar los
circuitos eléctricos que asignaban las letras del mensaje para ser encriptadas
en letras de texto codificado. La configuración del rotor se cambiaba
regularmente, a menudo todos los días, lo que significa que los mensajes rara
vez compartían el mismo cifrado. Con la ayuda de Alan Turing y las primeras
computadoras llamadas Bombes, los descifradores de códigos aliados finalmente
descifraron muchos mensajes de la Enigma, lo que ayudó a cambiar el rumbo de la
guerra. Aunque, muchos mensajes nunca han podido descifrarse.
mundial trajo un cambio de la criptografía escrita a máquinas capaces de
desarrollar códigos complejos y cambiantes. El más conocido de estos fue la
máquina Enigma, utilizada por primera vez por la marina alemana en 1926.
Las máquinas Enigma usaban tres o cuatro rotores mecánicos para codificar los
circuitos eléctricos que asignaban las letras del mensaje para ser encriptadas
en letras de texto codificado. La configuración del rotor se cambiaba
regularmente, a menudo todos los días, lo que significa que los mensajes rara
vez compartían el mismo cifrado. Con la ayuda de Alan Turing y las primeras
computadoras llamadas Bombes, los descifradores de códigos aliados finalmente
descifraron muchos mensajes de la Enigma, lo que ayudó a cambiar el rumbo de la
guerra. Aunque, muchos mensajes nunca han podido descifrarse.
10 El cifrado D'Agapeyeff
En 1939, el
criptógrafo ruso / inglés Alexander D'Agapeyeff escribió un libro sobre
criptografía llamado Códigos y cifrados. Al final, incluyó este texto cifrado
como un desafío para aquellos que llegaran hasta el final de su libro.
Durante un tiempo, se mostró tímido cuando la gente le preguntó por la solución
o por pistas, pero más tarde admitió que había olvidado cómo la encripto y que
no tenia forma de recordarlo. Hasta la fecha, todavía no está resuelto.
criptógrafo ruso / inglés Alexander D'Agapeyeff escribió un libro sobre
criptografía llamado Códigos y cifrados. Al final, incluyó este texto cifrado
como un desafío para aquellos que llegaran hasta el final de su libro.
Durante un tiempo, se mostró tímido cuando la gente le preguntó por la solución
o por pistas, pero más tarde admitió que había olvidado cómo la encripto y que
no tenia forma de recordarlo. Hasta la fecha, todavía no está resuelto.
09 Kryptos
Kryptos es una
misteriosa escultura cifrada diseñada por el artista Jim Sanborn que se
encuentra justo en las afueras de la sede de la CIA en Langley, Virginia. De
hecho, es tan misteriosa, que ni siquiera la CIA ha descifrado el código por
completo.
La escultura contiene cuatro inscripciones, y aunque tres de ellas se han roto,
la cuarta sigue siendo difícil de conseguir. En 2006 Sanborn dejó escapar que
hay pistas en las primeras inscripciones para resolver la última, y en 2010
lanzó otra pista: las letras 64 a 69 NYPVTT en la parte 4 codifican el texto
BERLIN y las posiciones 70 a 74, que dicen MZFPK, leerán CLOCK cuando se
descodifiquen. ¿Crees que con estos datos tienes lo que se necesita para
resolverlo?
misteriosa escultura cifrada diseñada por el artista Jim Sanborn que se
encuentra justo en las afueras de la sede de la CIA en Langley, Virginia. De
hecho, es tan misteriosa, que ni siquiera la CIA ha descifrado el código por
completo.
La escultura contiene cuatro inscripciones, y aunque tres de ellas se han roto,
la cuarta sigue siendo difícil de conseguir. En 2006 Sanborn dejó escapar que
hay pistas en las primeras inscripciones para resolver la última, y en 2010
lanzó otra pista: las letras 64 a 69 NYPVTT en la parte 4 codifican el texto
BERLIN y las posiciones 70 a 74, que dicen MZFPK, leerán CLOCK cuando se
descodifiquen. ¿Crees que con estos datos tienes lo que se necesita para
resolverlo?
08 El Cifrado de McCormick
En 1999, el
cuerpo de Ricky McCormick fue descubierto en un campo en Missouri. Criptólogo
aficionado, se encontraron dos notas en su cuerpo, en un guion que la Unidad de
Registros Criptoanalíticos y Delictivos del FBI aún no puede descifrar.
Lo que es aún más misterioso es que Ricky fue un desertor de la escuela
secundaria, no tenía enemigos notables, pero entró y salió del sistema por
diversas infracciones. Su cuerpo no mostraba evidencia de lo que lo mató, y
mostraba signos de descomposición de más tiempo de lo que se había reportado
como desaparecido. Había estado escribiendo cifrados desde que era un niño, y
nadie en su familia sabía cómo resolverlos.
El FBI cree que la clave para encontrar a su asesino está en estas notas.
cuerpo de Ricky McCormick fue descubierto en un campo en Missouri. Criptólogo
aficionado, se encontraron dos notas en su cuerpo, en un guion que la Unidad de
Registros Criptoanalíticos y Delictivos del FBI aún no puede descifrar.
Lo que es aún más misterioso es que Ricky fue un desertor de la escuela
secundaria, no tenía enemigos notables, pero entró y salió del sistema por
diversas infracciones. Su cuerpo no mostraba evidencia de lo que lo mató, y
mostraba signos de descomposición de más tiempo de lo que se había reportado
como desaparecido. Había estado escribiendo cifrados desde que era un niño, y
nadie en su familia sabía cómo resolverlos.
El FBI cree que la clave para encontrar a su asesino está en estas notas.
07 Las Piedras Guía
de Georgia
de Georgia
las piedras guía
de Georgia, es un monumento de granito erigido en el condado de Elbert,
Georgia, en 1979. Las piedras están grabadas en ocho idiomas y cada una
transmite 10 "nuevos" mandamientos para "una Era de la
Razón". Las piedras también se alinean con ciertas características
astronómicas.
Aunque el monumento no contiene mensajes encriptados, su propósito y origen
permanecen envueltos en misterio.
De los 10 mandamientos, el primero es quizás el más controvertido:
"Mantener a la humanidad por debajo de 500,000,000 en equilibrio perpetuo
con la naturaleza". Muchos lo han tomado como una licencia para sacrificar
a la población humana hasta el número especificado, y los críticos de las
piedras han pedido que se destruyan. Algunos teóricos de la conspiración
incluso creen que pueden haber sido diseñados por una "sociedad secreta luciferina"
que llama a un nuevo orden mundial.
de Georgia, es un monumento de granito erigido en el condado de Elbert,
Georgia, en 1979. Las piedras están grabadas en ocho idiomas y cada una
transmite 10 "nuevos" mandamientos para "una Era de la
Razón". Las piedras también se alinean con ciertas características
astronómicas.
Aunque el monumento no contiene mensajes encriptados, su propósito y origen
permanecen envueltos en misterio.
De los 10 mandamientos, el primero es quizás el más controvertido:
"Mantener a la humanidad por debajo de 500,000,000 en equilibrio perpetuo
con la naturaleza". Muchos lo han tomado como una licencia para sacrificar
a la población humana hasta el número especificado, y los críticos de las
piedras han pedido que se destruyan. Algunos teóricos de la conspiración
incluso creen que pueden haber sido diseñados por una "sociedad secreta luciferina"
que llama a un nuevo orden mundial.
06 El Código Dorabella
A finales del
siglo XVIII, el compositor Edward Elgar envió una carta a su amante Dora Penny.
Estaba fascinado con los códigos y los mensajes cifrados, por lo que creó el
suyo y escribió la carta. Compuesto por 87 caracteres en 3 líneas, son todas
combinaciones diferentes de semicírculos.
Desafortunadamente, Penny no pudo leerlo en ese momento, y extravió la carta,
solo para ser encontrada después de su muerte. Hasta el momento, nadie ha sido
capaz de encontrar una solución adecuada al misterioso código.
siglo XVIII, el compositor Edward Elgar envió una carta a su amante Dora Penny.
Estaba fascinado con los códigos y los mensajes cifrados, por lo que creó el
suyo y escribió la carta. Compuesto por 87 caracteres en 3 líneas, son todas
combinaciones diferentes de semicírculos.
Desafortunadamente, Penny no pudo leerlo en ese momento, y extravió la carta,
solo para ser encontrada después de su muerte. Hasta el momento, nadie ha sido
capaz de encontrar una solución adecuada al misterioso código.
05 Retos criptográficos con RSA
¿Cómo puede
mejorar la industria de la criptografía para producir códigos fuertes e
indescifrables? RSA Laboratories, una firma de seguridad conocida por sus bibliotecas
de criptografía, decidió plantear un desafío que obligaría a la industria a
aprender más acerca de los algoritmos de clave simétrica y clave pública. La
clave para descifrar un código radica en averiguar qué dos números primos se
multiplicaron para crearlo, lo que es mucho más difícil de lo que parece. Si
bien muchos de los premios fueron reclamados, la mayoría de los números más
grandes nunca se han resuelto.
mejorar la industria de la criptografía para producir códigos fuertes e
indescifrables? RSA Laboratories, una firma de seguridad conocida por sus bibliotecas
de criptografía, decidió plantear un desafío que obligaría a la industria a
aprender más acerca de los algoritmos de clave simétrica y clave pública. La
clave para descifrar un código radica en averiguar qué dos números primos se
multiplicaron para crearlo, lo que es mucho más difícil de lo que parece. Si
bien muchos de los premios fueron reclamados, la mayoría de los números más
grandes nunca se han resuelto.
04
Disco de Festo
Disco de Festo
El misterio del
disco de Festo es una historia que parece sacada de una película de Indiana
Jones. Descubierto por el arqueólogo italiano Luigi Pernier en 1908 en el
palacio minoico de Festo, el disco está hecho de arcilla cocida y contiene
misteriosos símbolos que pueden representar una forma desconocida de
jeroglíficos. Se cree que fue diseñado en algún momento del segundo milenio a.
C.
Algunos eruditos creen que los jeroglíficos se asemejan a los símbolos de
Lineal A y Lineal B, escrituras que alguna vez se usaron en la antigua Creta.
¿El único problema? Lineal A también elude el ser descifrado.
Hoy el disco sigue siendo uno de los enigmas más famosos de la arqueología.
disco de Festo es una historia que parece sacada de una película de Indiana
Jones. Descubierto por el arqueólogo italiano Luigi Pernier en 1908 en el
palacio minoico de Festo, el disco está hecho de arcilla cocida y contiene
misteriosos símbolos que pueden representar una forma desconocida de
jeroglíficos. Se cree que fue diseñado en algún momento del segundo milenio a.
C.
Algunos eruditos creen que los jeroglíficos se asemejan a los símbolos de
Lineal A y Lineal B, escrituras que alguna vez se usaron en la antigua Creta.
¿El único problema? Lineal A también elude el ser descifrado.
Hoy el disco sigue siendo uno de los enigmas más famosos de la arqueología.
03 El Cifrado de Beale
Una serie de cifras apareció en un panfleto de
1885 llamado Los Papeles de Beale. Supuestamente, hay un tesoro escondido oculto
por un hombre llamado Thomas Jefferson Beale, que encontró el oro durante una
expedición de 1816 al oeste americano. El tesoro ahora reside en el condado de
Bedford, Virginia.
La ubicación secreta de este oro fue revelada al resolver 3 criptogramas. El
primero se ha resuelto utilizando la Declaración de Independencia como fuente,
pero los otros dos seguirán siendo un misterio o un engaño muy elaborado.
1885 llamado Los Papeles de Beale. Supuestamente, hay un tesoro escondido oculto
por un hombre llamado Thomas Jefferson Beale, que encontró el oro durante una
expedición de 1816 al oeste americano. El tesoro ahora reside en el condado de
Bedford, Virginia.
La ubicación secreta de este oro fue revelada al resolver 3 criptogramas. El
primero se ha resuelto utilizando la Declaración de Independencia como fuente,
pero los otros dos seguirán siendo un misterio o un engaño muy elaborado.
02 LCS35
EL LCS35 es un
desafío de criptografía diseñado por el investigador Ron Rivest en el Instituto
Tecnológico de Massachusetts (MIT) en 1999. Cuando se resuelve este problema
matemático, lo que implica dividir un realmente enorme número entre un número
que es solo un poco menos grande (pero aún así de 600 dígitos), se abrirá una
cápsula de tiempo en el MIT.
Nadie sabe qué hay dentro, y dado que Rivest calculó que les llevaría 35 años a
los matemáticos resolver el acertijo, tal vez debemos esperar un poco más de
tiempo para descubrirlo.
desafío de criptografía diseñado por el investigador Ron Rivest en el Instituto
Tecnológico de Massachusetts (MIT) en 1999. Cuando se resuelve este problema
matemático, lo que implica dividir un realmente enorme número entre un número
que es solo un poco menos grande (pero aún así de 600 dígitos), se abrirá una
cápsula de tiempo en el MIT.
Nadie sabe qué hay dentro, y dado que Rivest calculó que les llevaría 35 años a
los matemáticos resolver el acertijo, tal vez debemos esperar un poco más de
tiempo para descubrirlo.
01 El Manuscrito Voynich
Uno de los
acertijos más famosos de la historia de la criptografía, este manuscrito
ilustrado se encontró en una escuela de jesuitas en 1912, y se basa en la
datación de las páginas de vitela, que data del siglo XV. Estudiado por casi
todos los expertos, nadie ha podido determinar el contenido del texto.
Ha recibido mucha atención y poder de computadora dedicado a él, y hasta ahora,
nada. Pero según las imágenes, se puede decir que hay secciones sobre hierbas,
astronomía y biología, pero cuál es el verdadero contenido del libro, es algo
que se perderá en la historia, y también algunos consideran que el libro es un
complejo engaño.
acertijos más famosos de la historia de la criptografía, este manuscrito
ilustrado se encontró en una escuela de jesuitas en 1912, y se basa en la
datación de las páginas de vitela, que data del siglo XV. Estudiado por casi
todos los expertos, nadie ha podido determinar el contenido del texto.
Ha recibido mucha atención y poder de computadora dedicado a él, y hasta ahora,
nada. Pero según las imágenes, se puede decir que hay secciones sobre hierbas,
astronomía y biología, pero cuál es el verdadero contenido del libro, es algo
que se perderá en la historia, y también algunos consideran que el libro es un
complejo engaño.